-
OBJETIVO: Repetición de los ejercicios según el profesor: Aprendizaje independiente - Aprendizaje singular - Aprendizaje globalizado - Aprendizaje aplicado ROL PROFESOR: El papel del profesor no es tan destacado, debido a que los alumnos toman algunas decisiones, como ritmo, cadena de ejecución, organización de los mismos, etc. ROL ESTUDIANTE: Es mas activo que el del profesor y comienza a tener mas responsabilidad, donde el estudiante elige las tareas a realizar individual o en grupo
-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria
-
Fue un fisiólogo y psicólogo ruso, desarrollo un método experimental para estudiar la adquisición de nuevas conexiones de estímulo-respuesta
-
Fue un psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX, es célebre la frase, que él mismo admitió como exageración, en la que sostiene que tomando una docena de niños cualquiera, y aplicando técnicas de modificación de conducta
-
Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de habilidades y la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre genes y ambiente.
-
Fue un psicólogo estadounidense, iniciador junto a Abraham Maslow del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud
-
Fue un psicoanalista estadounidense de origen alemán destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo, elaboró una teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó teoría psicosocial. En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las que han de enfrentarse las personas)
-
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo
-
Este modelo tiene como fin generar un aprendizaje bajo un mismo método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves,lógicos y exactos.
Su mayor exponente es John B. Watson. -
OBJETIVO: Se verifica hipótesis y se aprende de sus propios errores. ROL PROFESOR: Da un papel protagonista al alumno en la construcción de su aprendizaje. ROL ESTUDIANTE: Asume su responsabilidad frente al aprendizaje
-
Fue un psicólogo estadounidense que abrió la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de su teoría de sistemas ambiente que influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo. Su estudio supone una de las teorías más emergentes y aceptadas de la Psicología Evolutiva actual
-
Este estilo consiste en dar indicios por parte
del profesor a los alumnos para que ellos lleguen a
la respuesta deseada. Esto induce al alumno a un
proceso de investigación donde va descubriendo
las soluciones -
La organización es más flexible (semiformal) Existe mayor flexibilidad en la evolución y posición del grupo y del profesor. Se modifica el sistema de señales, indicando solo el principio y el final. No existe conteo rítmico. Ligera emancipación del alumno y mejora de las relaciones afectivas profesor-alumno
-
OBJETIVO: Enseñar lo previamente establecido, y los estudiantes realizan las acciones de manera mecánica, sin participación activa. ROL PROFESOR: Es quien imparte el conocimiento de forma directa a los alumnos e indica las ordenes para las acciones a realizar, siguiendo un esquema lineal. ROL ESTUDIANTE: Toma una actitud pasiva frente a las indicaciones del Docente, con un sometimiento total a las acciones a realizar sin decisión o autonomía.
-
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano sólo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales
-
Este estilo permite una mayor participación del alumno en el
proceso, el profesor no necesita estar permanentemente
presente liberándolo de algunas tareas de organización
Dandole de mayor dedicación a intervenciones que
son de mayor importancia para el alumno. La labor del
profesor es indirecta Este estilo se organiza
en la elaboración de una ficha individual donde se registra
la descripción de tareas a realizar, el alumno anota
el trabajo efectuado. -
OBJETIVO: Muy útil para el trabajo de relajación, cuando se usan problemas la solución ya conocida (demasiado fácil) o solución demasiado difícil, evaluación poco objetiva. ROL PROFESOR: Provocar la disonancia cognitiva en el alumno, es decir guiar al alumno durante su proceso de descubrimiento y construcción de un conocimiento. ROL ESTUDIANTE: El alumno ofrece la respuesta que cree correcta, las cuales llevan consigo una evaluación y una fabricación propia del concepto.
-
OBJETIVO: Lograr un aprendizaje con el objetivo de que el niño pueda comprender lo que quiere aprender para que en un futuro lo pueda enseñar ROL PROFESOR: Enseñar de manera básica y didáctica el tema al cual se le esta introduciendo al niño para que empiece a desarrollar nuevas capacidades ROL ESTUDIANTE: Tener una clara disposición frente al tema al cual se le explica por primera vez
-
OBJETIVO: Cada estudiante califique su desempeño y reflexione sobre su crecimiento ROL PROFESOR: Retroalimentar a el estudiante para que el reflexione sobre su desempeño y si puede mejorar en cada aspecto de su desarrollo ROL ESTUDIANTE: Reflexionar en que aspecto debe mejorar
-
OBJETIVO: Fomentar la participación del alumno en el papel de ejecutante, docente y anotador, siendo una estrategia de agrupacion cooperativa.
ROL PROFESOR: El profesor es enseña y transmite sus conocimientos de una forma correcta, así mismo basándose en el aprendizaje colaborativo con los estudiantes. ROL ESTUDIANTE: El alumno tiene un papel activo. Se desarrolla en cuatro estrategias básicas: formular predicciones, plantearse preguntas sobre el texto, clarificar dudas y resumirlo. -
Consiste en trabajar un tema de forma
organizada con un grupo de cinco o seis alumnos a
los que el profesor da la información necesaria
En un lugar abierto donde cada uno pueda expresar lo que siente y lo que necesita para expandir su conocimiento -
OBJETIVO: El estilo de inclusión es incrementar la participación activa como social y académica y así disminuir el proceso de exclusión a estudiantes. ROL PROFESOR: Proporcionar apoyo necesario a los alumnos manteniendo un entorno de aprendizaje aprovechando los recursos disponibles ROL ESTUDIANTE: Básicamente el alumno debe estar dispuesto a realizar las diferentes actividades con todos los compañeros así no sea sobre sus condiciones para poder influir mas a los alumnos sobre otras personas
-
OBJETIVO: Son adaptaciones curriculares por menor o mayor nivel de ejecución. Todos los alumnos plantean un programa individual. ROL PROFESOR: El rol del profesor se basa en ser más estricto a la hora de dar las indicaciones del trabajo individual, gracias a esto el estudiante a la hora de realizar el trabajo no va a tener ninguna interrupción y se concentrará más en el trabajo. ROL ESTUDIANTE: Activo físicamente y más protagonista de su aprendizaje.
-
OBJETIVO: El alumno es el centro del proceso y se formará en el “aprender a pensar”, mientras el docente será una guía que le facilite al estudiante el desarrollo de sus estructuras de pensamiento. ROL PROFESOR: El docente será una guía que le facilite al estudiante el desarrollo de sus estructuras de pensamiento. ROL ESTUDIANTE: El alumno aprende haciendo y es constructor de su propio conocimiento, es decir es un sujeto activo, por lo tanto se da un aprendizaje significativo.