-
Es la primera contribucion documentada, se encuentran practicas de control administrativo, cobro de impuestos, sistema de registro, toda transaccion quedaba documentada, division del trabajo en diversas castas sociales.
-
Se destaca el reconocimiemto de la necesidad de planear, organizar y regular. sistemas de estructura y jerarquia domidados por las clases privilegiadas, conforme a su nivel jerarquico tambien aumentaba el monto de los impuestos.
-
En la dinastia Hia, de manera incipiente comienza a considerarse el empleo de tecnicas administrativas de control para sus gobernantes territoriales, tambien se manifiesta la conveniencia de contar con sistemas y estandares. Durante la dinastia Tang se restructuran los organos de gobierno imperial y se proporsiona una administracion centralizada.
-
Aparece el codigo hammurabi, el cual incluye aspectos sobre el control del comercio, tambien proporcionaba un cuadro de la estructura social y de la organizacion economica. Establecieron el salario minimo, plantearon que la responsabilidad no puede transferirse(Nabucodonosor 600a.c.),
-
En el marco de la organizacion administrativa imperial, se creo la Junta Superior de Hacienda para atender los asuntos financieros de la Colonia, organismo que, con el tiempo, coadyuvó con el Consejo de Finanzas y la superintendencia de la Real Hacienda. A través de la "Visita", una investigación administrativa especial que podia ser especifica, sobre un determinado puesto o funcionario, relativo a toda la administraion y a todos los asuntos publicos de una región.
-
desarrollaron propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación, la cual incluía una reseña especifica acerca de la convivencia de utilizar la auditoria como mecanismo de evaluación.
-
Propone el metodo cientifico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producciòn. Principal soporte para la materia de Auditoria, ya que diversifico cada parte de la organizacion y realizo una diligencia especifica en cada proceso, lo cual ayuda al estudio de toda la organizaciòn y la realizaciòn de un diagnostico.
-
Primero en definir un sistema de tarea y bonificación, graficas de control, ingenieria de la eficiencia, en el que presentaba las bases para obtener operaciones eficientes y sus doce principios.
-
figura que hace emerger el proceso administrativo a través de sus aportaciones a la administración, con su análisis de las funciones administrativas y principios, analiza funciones organicas y leyes universales del esfuerzo.
-
abrio las pautas para la mejora del proceso administrativo con el estudio de las funicones de la empresa, principalmente la del control, su aportacion, reveló gran importancia de los controles para estimular la productividad de las empresas
-
Sento las bases de lo que denomino "Auditoria Administrativa", la cual consistia en una evaluación de la empresa en todos sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable, su propuesta era el mejorar las empresas ineficientes y tambien a las empresas saludables a reorientar para prosperar en un entorno empresarial turbulento.
-
sostiene la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoría, sus procedimientos para llevar a cabo esta evaluación son, apresiacion de conjunto que determina si la estructura cumpmle con las condiciones de eficacia requeridas, apreciacion informal, que es una serie de preguntas con posiblidades de mejoramiento, apreciacion por comparacion, observa las condiciones con otra empresa competidora, enfoque ideal, imagina una estructura ideal y anota las mejoras que pueden realizarse
-
proponen la autoauditoría, una técnica de control del desempeño total, destinada a “evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se encuentra, hacia dónde va con los programas presentes, cuáles deberían ser sus objetivos y si se necesitan planes revisados para lograr estos objetivos
-
propone un método para auditar empresas con y sin fi nes de lucro, el cual toma en cuenta la función, estructura, crecimiento, políticas fi nancieras, efi ciencia operativa y evaluación administrativa de las
diversas organizaciones -
destaca los aspectos fundamentales de la auditoría administrativa, tanto de contenido, programa e instrumentos, como del papel que juegan los auditores como responsables de su ejecución.
-
Organismo que establece las normas y lineamientos que regulan el funcionamiento de los órganos internos de control, que contiene las pautas para evaluar la gestión y desempeño de las instituciones y servidores públicos de la Administración Pública Federal, y la Guía General para revisiones de Control, que incluye los criterios para revisar la función de control por parte de los órganos internos de control en el sector público
-
explica cómo está integrado el informe de auditoría, cómo debe prepararse y qué beneficios aporta a una empresa su correcta observancia.
-
C., elabora las Bases de Autodiagnóstico, en el que brinda una alternativa para que las empresas puedan determinar y jerarquizar los elementos que inciden en su operación para efectos de toma de decisiones.
-
La asociación propone una síntesis reúne normas de auditoría administrativa, las características del servicio de un auditor interno e independiente, el alcance en una empresa con base en la consideración de sus funciones y su aplicación en la empresa privada y en el sector público.
-
Propone el análisis de una organización basado en el proceso administrativo y en el código de ética del licenciado en administración, en auditoría administrativa, generalidades, auditoría en recursos humanos y gerencias .alternas
-
Expresa que la auditoria administrativa es herramienta estratégica de planeación y control, esboza la instrumentación de la auditoría administrativa como elemento clave de las fases de planeación y control de una organización, complementada por auditorías de estados financieros, legales, ecológicas, de calidad y mercadológicas,entre otras