-
Para la década de 1950, la relación entre las organizaciones y el personal tomó otra línea: se enfoca en
la administración de personas apoyada por la legislación laboral, la cual, además, se aplicó en la
resolución de conflictos -
en la década de 1960 las personas se consideraron como recursos fundamentales para
el éxito de las organizaciones, las cuales presentaron un crecimiento sobresaliente. -
para los años 70, surgió el concepto de administración de recursos humanos (ARH) y, gracias a la
sociología del trabajo, se integraron conceptos como división del trabajo, clases sociales, conflicto y
poder, entre otros. -
se presenta un nuevo contexto de prestación de servicios y
de definición de las actividades para la creación de valor público, con la influencia del sector privado,
trasladada a los siguientes elementos al aparato burocrático -
para la década de 1990, hubo un énfasis en las empresas de éxito y se
buscó alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos (GRH) a través de modelos conceptuales,
como el enfoque sistémico buscando la sinergia -
Dentro del Ejecutivo Federal se encuentra la Administración Pública Federal (APF), la cual básicamente
se conforma por un total de 299 instituciones, las cuales pertenecen a las Secretarías de Estado
(centralizado), o bien, a la descentralizada o paraestatal