-
En la historia de la Humanidad la necesidad de contar siempre ha sido clave. De hecho el deseo de poder reflejar la contabilidad del estado fue una de las principales razones por la que apareció la escritura y, por tanto, entramos en la historia.
Algo antes encontramos uno de los primeros artilugios de la humanidad empleados por los seres humanos para contar, el Hueso de Ishango.
Fue descubierto por Jean de Heinzelin de Braucourt en 1960 en Ishango cerca del nacimiento del Nilo en la frontera en -
La numeración fenicia es un sistema de numeración utilizado por los fenicios y cartagineses que hacían uso del alfabeto fenicio. El tipo más común utilizaba símbolos para representar los números, aunque también, por influencia helenística, se utilizaron las letras del alfabeto. Ninguno de los dos sistemas era posicional.
-
Es Uruk, la Erec bíblica y la actual Warka, el escenario de descubrimientos fundamentales para la historia de la humanidad, apareciendo la rueda en el 3500 ac y, como ya se ha dicho, la escritura sobre el 3200, siendo la datación más antigua de tablillas de arcilla con escritura cuneiforme hasta la actualidad. su base es
-
se basan en el sistema decimal sin embargo las unidades son representadas por simbolos tienen unidades, decentas, centenas, millares, decenas de millar, centenas de millar y millar de millar.
-
Este sistema apareció por primera vez alrededor de 1800-1900 a. C. También se acredita como el primer sistema de numeración posicional, es decir, en el cual el valor de un dígito particular depende tanto de su valor como de su posición en el número que se quiere representar. Esto era un desarrollo extremadamente importante, porque, antes del sistema lugar-valor los técnicos estaban obligados a utilizar símbolos únicos para representar cada potencia de una base (diez, cien, mil, y así sucesivame
-
Los hablantes del chino usan tres sistemas de numeración: el mundialmente usado sistema indoarábigo, junto a otros dos antiguos sistemas propiamente chinos. El sistema huama (chino tradicional: 花碼, chino simplificado: 花码, pinyin: huāmǎ, literalmente «números floridos o sofisticados») ha sido gradualmente suplantado por el arábigo al escribir números. El sistema de caracteres aún se usa y es parecido (aunque no mucho) a escribir un número en forma de texto.
-
El sistema de numeración hebreo es un sistema alfabético casi decimal en el que se utilizan las letras del alfabeto hebreo.
En este sistema no hay notación para el 0 y los valores numéricos de cada letra individual se suman conjuntamente. Cada unidad (1, 2, 3 ,4 ,5 ,6 ,7 ,8, 9) se asigna con una letra separada, cada decena (10, 20, 30 ,40 ,50, 60, 70 ,80, 90) y cada centena (100, 200, 300, 400) se asigan, igualmente, con letras separadas. -
es un sistema decimal estricto con potencias del numero 10
-
Era un sistema de base decimal que usaba los símbolos de la figura siguiente para representar esas cantidades. Se utilizaban tantas de ellas como fuera necesario según el principio de las numeraciones aditivas.
-
su base era el numero veinte y tenian simbolos del cero al diecinueve mas y uno para el veinte.
-
El sistema sexagesimal es un Sistema de numeración posicional que emplea como base aritmética el número 60 (sesenta). Tuvo su origen en la antigua Babilonia. También fue empleado por los árabes durante el califato omeya. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos). En dicho sistema, 60 unidades de un orden forman una unidad.
-
su sistema era basado en el decimal, sin embargo alas cantidades grandes los ceros se acomodaban de dos en dos, es decir, si ponemos treinta millones debe ser 30´000,000 sin embargo alla era asi: 3´00,00,000
despues de unos siglos se fueron modificando los simbolos, brevemente. -
se representa por el 1 y el 0, a diferencia de otros este lleva un orden de la siguiente manera; 1= 1, 2 = 10, 3= 11, asi sucesivamente 100, 101, 110, 111.....
-
El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. cuenta con diez numeros del 0 al 9 ya todos lo conocemos y el 0 ala derch. da potencia x10.
-
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
-
su sistema era decimal, se basaba en las cosas que miraba y sobre ellas se ponia el simbolo representativo a una cantidad, cada simbolo representaba unidad, decena, centena o millar y para medir una parte de esas medidas se dividia la representacion.
-
El sistema quinario es el nombre que se le da a la base 5 constantes. Este sistema tiene su desarrollo en el hecho de que los humanos tienen cinco dedos en cada mano, por lo que es uno de los sistemas de numeración más antiguos.
Para representar cualquier número en el sistema quinario, se utilizan los dígitos del 0 al 4. De acuerdo con este método, el número cinco se escribe 10, el número veinticinco 100 y el sesenta se escribe 220. -
se usaba un tipo de abaco y su base era decimal, contaban unidad, decena, centena y millar.
se basaban en cuerdas al igual que un abaco. -
El sistema numérico hexadecimal o sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es un sistema de numeración que emplea 16 símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa 2^8 valores posibles
-
es una numeracion decimal, sin embargo es pocicional, donde se localiza el numero es lo que vale, y tiene una pecurialidad que el primer simbolo ala izquiera resta al de la derecha