-
Su modelo de currículo se basaba en los siguientes principios: Organización racional, enseñanza metódica y enseñanza práctica.
-
Esta línea de tiempo abarca eventos clave en la evolución del currículum, incluyendo contribuciones teóricas significativas, desarrollos en la definición del currículum y enfoques educativos relevantes que han moldeado las prácticas educativas a lo largo del tiempo.
-
Su obra "Didáctica Magna" (1632) propuso un currículo universal que estuviera al alcance de todos los niños, independientemente de su condición social.
-
Su obra "Constituciones de las Escuelas Cristianas" (1682) establece los principios pedagógicos de la congregación, propuso un currículo centrado en la formación moral y religiosa de los estudiantes.
-
Esta época dio énfasis en la formación técnica y científica, para preparar a los estudiantes para el nuevo mundo industrial.
-
Su obra "El Emilio" (1762) es una novela pedagógica que describe la educación ideal de un niño. Planteó un currículo centrado en la exploración y el descubrimiento del niño.
-
Tuvo un profundo impacto en la educación, ya que supuso un cambio radical en la concepción de la educación y su función en la sociedad.
-
Su obra "Cómo Gertrudis enseña a sus hijos" (1801) es un manual de educación maternal que influyó en el desarrollo del currículo infantil.
-
Este movimiento influyó en la concepción del currículo al promover la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres.
-
Su trabajo se centró en la importancia de la planificación curricular y la evaluación, contribuyó como énfasis en la planificación curricular sistemática, importancia de la evaluación e influencia en la educación.
-
Este movimiento estaba influenciado por las ideas del pragmatismo, que enfatizaba la importancia de la experiencia y la resolución de problemas en el aprendizaje.
-
Su obra "The Child and the Curriculum" (1902) es una de las obras más influyentes en el campo del currículo. Implementó un currículo centrado en la exploración y el descubrimiento del estudiante.
-
Se centró en la investigación y el desarrollo curricular, con énfasis en la interacción entre la teoría y la práctica. Contribuyó significativamente a la comprensión del currículo como un proceso dinámico y contextualizado.
-
Indica que el currículum debe diseñarse teniendo en cuenta cuatro elementos: el alumnado, el profesorado, el entorno y el contenido. Estos elementos se denominan los lugares comunes del currículum, y deben ser considerados de forma conjunta y flexible, adaptándose a las necesidades y situaciones concretas.
-
Los eficientistas nos mostraron que el currículo debería estar diseñado para preparar a los estudiantes para el trabajo. Proponían que el currículo fuera estructurado y que se centrara en los contenidos académicos esenciales.
-
Fue un factor importante en el impulso de los estudios de currículo. La guerra provocó una serie de cambios sociales y políticos que llevaron a una reevaluación de la educación. La guerra hizo que la gente se diera cuenta de la importancia de la educación para la formación de ciudadanos responsables y productivos.
-
Propuso un enfoque racionalista para la elaboración del currículo. Su obra "The Curriculum" (1918) es una de las obras más influyentes en el campo del currículo. Presentó un currículo centrado en los objetivos educativos, que debían ser definidos de forma precisa y medible.
-
Se ha destacado por su aporte a la pedagogía crítica y al análisis del currículum como un instrumento de poder e ideología.
-
Su obra "Basic Principles of Curriculum and Instruction" (1949) Nos mostró un currículo centrado en la selección y organización de los contenidos, las experiencias de aprendizaje y la evaluación, en función de los objetivos educativos.
-
Su trabajo se ha centrado en la teoría curricular, la evaluación educativa y la formación de docentes. Sus obras más destacadas incluyen Currículo: Teoría y práctica (1992), Evaluación Educativa (2003) y Formación Docente y Desarrollo Profesional (2010).
-
Su trabajo se ha centrado en la teoría curricular, la didáctica y la formación de docentes. Sus obras más destacadas incluyen La enseñanza: Un reto para el profesorado (1983), Currículo y enseñanza (1991) y El currículum: Una reflexión sobre la práctica (2007). Las principales contribuciones en los siguientes puntos: Énfasis en la teoría curricular, Importancia de la didáctica y Formación de docentes.
-
Este movimiento estaba influenciado por las ideas de la psicología humanista, que enfatizaba la importancia de la autoactualización y el desarrollo personal.
-
Su obra "An Introduction to Curriculum Research and Development" (1975) es una de las obras más influyentes en el campo del currículo. Propuso un currículo centrado en la investigación del aula, que permitiera a los docentes desarrollar su propia práctica pedagógica.
-
Propone que el currículo se adapte a las nuevas posibilidades que ofrecen las TIC.