-
Cristobal Colón, fue un gran navegante nacido probablemente en Génova en el año 1451. Este con el objetivo de llegar a Asia a través del océano occidental, tras la conquista de Constantinopla por los turcos, terminó descubriendo un nuevo continente llamado América en el año 1492.
-
Alonso de Ojeda fue un navegante y explorador español proveniente de una familia de nobles. Participó en el segundo viaje de Colón a América, aunque es más conocido por haber descubierto el lago de Maracaibo en el año 1499, por fundar Santa Cruz en 1502 por fundar el fuerte de San Sebastián de Urabá en el año 1510. También fue gobernador de la Nueva Andalucía en 1508, tras la división de Tierra Firme.
-
Juan de la Cosa fue un famoso navegante y cartógrafo procedente de Santoña, Cantabria. Fue reconocido por haber hecho el mapa más antiguo en el que aparecía América, conocido como Carta de Juan de la Cosa en el año 1500, por haber participado en los primeros viajes a América y por explorar las costas de Colombia y Venezuela entre los años 1499-1500.
-
Fue un explorador español nacido en Jerez, conocido por ser el primer europeo en descubrir el Océano Pacífico tras cruzar el istmo de Panamá en el año 1513.
-
Fue un explorador y gobernador proveniente de Santervás de Campos. Es conocido por ser el primer gobernador de Puerto Rico en el año 1508 y por encontrar la ciudad de Florida en el año 1513, mientras intentaba buscar la fuente de la juventud.
-
Pedrarias Dávila fue un noble político y militar nacido en Segovia. Pedrarias fue capitán general de Castilla de Oro en 1514. Pero se le conoce principalmente por fundar Panamá tiempo después en el año 1519. Y más tarde gobernar Nicaragua en el año 1528.
-
Fue un navegante y militar procedente de Portugal. Se le conoce por iniciar la primera vuelta al mundo en el año 1519 y por descubrir un canal navegable en el sur de Chile, que se le puso el nombre de estrecho de Magallanes.
-
Hernán Cortés fue un navegante, explorador y el primer marqués del valle de Oaxaca proveniente de Medellín, España. Es conocido principalmente por liderar la conquista del Imperio azteca,conocida como conquista de México-Tenochtitlan. Está conquista comenzó en el año 1519 y terminó en el año 1521. En la conquista derrotó al emperador azteca Moctezuma, poniendo fin al Imperio azteca, y creando el Virreinato de Nueva España.
-
Fue un navegante español, conocido por completar la primera vuelta al mundo tras la muerte de Magallanes en 1521. El viaje comenzó al mando de Magallanes en el año 1519 y tras su muerte en 1521 Juan Sebastián Elcano tomó el mando de la nao Victoria y consiguió dar la vuelta al mundo.
-
Pedro de Alvarado fue un conquistador español que participó en muchas conquistas en América, entre ellas la conquista de México-Tenochtitlán (1519-1521), la conquista de Cuba (11511-1515), la Conquista del Salvador (11524-1540) y la Conquista de Guatemala en el año 1524 que fue liderada por él. Tras la conquista de Guatemala se convirtió en su primer gobernador.
-
Fue un explorador célebre por su enfrentamiento con Hernán Cortés en el año 1520 en la batalla de Cempoala y por liderar una expedición a la Florida española en el año 1528.
-
Francisco fue un conquistador de origen español, conocido por liderar la conquista del Imperio inca entre los años 1532 y 1533. Tras conquistar el Imperio inca fue nombrado gobernador de Nueva Castilla.
-
Diego de Almagro fue un explorador español, célebre por ser el primer conquistador español de Perú en la expedición liderada por Francisco Pizarro, por participar en la conquista de Ecuador y dispuso la fundación de San Francisco de Quito en el año 1534 y por ser el primero en llegar a nuevas partes del territorio de Chile en el año 1536.
-
Fue un militar y gobernador español procedente de España, conocido por fundar varias ciudades en Chile entre ellas Santiago de Chile en el año 1541 y por ser el gobernador real de Chile.
-
Fue un explorador español conocido por fundar la ciudad de Guayaquil en el año 1538, aunque es principalmente conocido por descubrir y navegar el río Amazonas entre los años 1541 y 1542