-
Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente. Este periodo incluye la formación de reinos germánicos en Europa, la expansión del cristianismo, y el surgimiento del Feudalismo.
-
su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
-
El feudalismo fue un sistema social, político y económico que predominó durante la Edad Media.
Estuvo caracterizado por el sistema de vasallaje y es considerado por muchos como la (Edad Oscura) debido a las sangrientas guerras, las epidemias y el escaso avance científico. -
Rey de los francos y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Su reinado marcó el inicio de la Europa medieval y fue clave en la formación de la Europa occidental.
-
Caracterizada por el crecimiento económico y demográfico en Europa, las Cruzadas, el auge de las ciudades y las universidades, y el apogeo del feudalismo.
-
Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares organizadas por los papas y las potencias cristianas occidentales para retomar Jerusalén y la Tierra Santa del control musulmán y después defender esas conquistas. Hubo ocho grandes cruzadas oficiales entre 1095 y 1270 y muchas más no oficiales.
-
Incluye eventos como la Peste Negra, la crisis de la Iglesia Católica, y el inicio del Renacimiento que lleva a la transición a la Edad Moderna.
-
es la etapa histórica que transcurre entre los siglos XV y XVIII. En contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
-
Un período de gran avance en las artes y las ciencias, marcado por figuras como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, y la expansión del pensamiento humanista.
-
La expansión europea en el continente americano, África y Asia, impulsada por exploradores como Colón, Vasco da Gama, y Magallanes.
-
fue un período de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII. Promovió la observación y la experimentación como un método científico de acceso al conocimiento, contra la autoridad de la tradición y la religión, con figuras como Galileo, Newton, y Kepler.
-
Un movimiento intelectual que enfatizó la razón y la ciencia, con pensadores como Voltaire, Rousseau, y Montesquieu influyendo en el pensamiento político y social.
-
la Revolución Industrial fue “el proceso de cambio de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria. Este proceso se inició en Gran Bretaña y desde allí se extendió a otras partes del mundo, introducción de maquinaria y la urbanización.
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
Expansión colonial y la consolidación de imperios europeos, junto con la expansión de la industria y el comercio global.
-
La Primera Guerra Mundial, también llamada anteriormente La Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio,
-
Por un lado estaba la Triple Entente, formada por Francia, Reino Unido y Rusia, las potencias tradicionales que buscaban mantener el equilibrio de poder. Por el otro la Triple Alianza, formada por Alemania, Italia y Austria-Hungría, que querían tener una posición equiparable a la de las potencias tradicionales.
-
En la historia moderna de la humanidad se conocen dos «Guerras Mundiales». La Primera Guerra Mundial (1914-1918), también conocida como 'la Gran Guerra', donde la Triple Entente luchó contra la Triple Alianza. Y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), donde los Aliados lucharon contra las Potencias del Eje.
-
Francisco Franco Bahamonde fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.
-
fue un conflicto bélico que más tarde repercutiría también en una crisis económica que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República. Tras el bloqueo del estrecho de Gibraltar y el posterior puente aéreo que, gracias a la rápida colaboración de la Alemania nazi y la Italia fascista, trasladó las tropas
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que estalló en 1939 a raíz de la invasión alemana de Polonia. Los bandos enfrentados fueron las potencias del Eje (conducidas por Alemania, Italia, Japón) y los Aliados (encabezados por el Reino Unido, Francia, Estados Unidos, la Unión Soviética y China).
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial entre dos bloques principales: Occidental y Oriental. Estos bloques estaban liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética, respectivamente.
-
La caída de la Unión Soviética y el surgimiento de una era de globalización, avances tecnológicos rápidos, y conflictos regionales.