-
Cuando se habla de información sobre el aprendizaje, la comprensión y la producción
del lenguaje y los procesos sociales asociados al diseño, la ejecución y la evaluación
de la enseñanza; la ciencia a la que se acude es la psicología, aún a pesar de que los
psicólogos no tienen el monopolio de este fenómeno entre otras cosas porque no existe
ninguna teoría de aprendizaje con un cuerpo teórico exquisitamente articulado y libre
de tensiones internas (Donough, 1989) -
Este método, que también se le conoce como aural-oral y mim-mem, data de la
segunda guerra mundial. La expansión del imperialismo, necesidades políticas y
estratégicas, así como los éxitos en la investigación aceleran el desarrollo de esta
metodología (heredera incuestionable del método directo). -
Los años 70s han dado a la luz una propuesta de método de enseñanza de lenguas más
novedosa. En realidad no es un método sino un enfoque que entiende el aprendizaje
de lenguas como un proceso donde lo más sustancial no son las formas lingüísticas,
sino las intenciones comunicativas (el aspecto funcional) y su propiedad. -
El método directo (muy popular al final del siglo XIX y principios del XX) surge como
una reacción al G-T y deviene hijo menor de los métodos prácticos; dentro de los que
se destacan: el método natural; el psicológico; el fonético; y el de lectura. -
La segunda mitad del siglo XX fue próspera en la aparición de métodos de enseñanza
y aunque no marcaron hitos en la historia vale la pena revisar algunos, sobre todo por
lo que aportan o otros de más trascendencia.
La sugestopedia de Lozanov:
La vía silente de Gattegno:
el método de respuesta física total (TPR) -
Este es el más viejo y ortodoxo de los métodos de enseñanza de lenguas que reinó
durante el siglo XVIII y parte del XIX, y debe su origen a las escuelas de latín donde
fue ampliamente usado para enseñar las lenguas "clásicas" (Latín y Griego) -
La visión futurista de la enseñanza de lenguas se mueve en la dirección de enfoques;
la idea del método idóneo ha quedado atrás por utópica e inalcanzable.