-
Johannes Gutenberg introduce la imprenta de tipos móviles, permitiendo la reproducción masiva de textos e imágenes. Esto dio origen al diseño editorial y la tipografía impresa.
-
Diseñadores como Giambattista Bodoni y Firmin Didot desarrollan fuentes elegantes y estructuradas. La tipografía comienza a verse como un arte y herramienta de diseño.
-
Liderado por William Morris, este movimiento defendía la artesanía y la belleza funcional en respuesta a la producción industrial. Sentó bases para el diseño gráfico moderno.
-
Escuela alemana que fusionó arte, arquitectura y diseño industrial. Promovió el minimalismo, las formas geométricas y la función como principio clave del diseño visual.
-
Se desarrolla el diseño gráfico profesional como herramienta de marketing. Destacan diseñadores como Paul Rand (logos de IBM, UPS) y Saul Bass (títulos de películas, branding).
-
Ivan Sutherland crea el primer software gráfico interactivo. Permitía dibujar en pantalla con un lápiz óptico. Fue la base de todo el software CAD (diseño asistido por computadora).
-
Con la mejora de hardware, aparecen las primeras imágenes generadas por computadora, tanto en gráficos vectoriales (líneas) como rasterizados (pixeles).
-
Movimiento que rompe con las reglas modernas. Estética caótica, expresiva y experimental. David Carson y el grupo Memphis son referentes de esta época.
-
Revoluciona el entorno gráfico al incluir interfaz visual, ratón y pantalla de alta resolución. Muy usado por diseñadores por su enfoque en lo visual.
-
Introduce el diseño vectorial, permitiendo crear ilustraciones escalables sin pérdida de calidad. Se convierte en estándar para ilustradores y diseñadores.
-
Transforma la edición de imágenes digitales con herramientas como capas, filtros y pinceles. Se convierte en herramienta esencial en fotografía y diseño gráfico.
-
Programas como AutoCAD, Maya y 3ds Max permiten modelar objetos tridimensionales. Usados en arquitectura, videojuegos, cine y animación.
-
El diseño se traslada a la pantalla: sitios web, aplicaciones y productos digitales. Surgen nuevas disciplinas como el diseño de experiencia de usuario (UX) y de interfaz (UI).
-
Herramientas como DALL·E, Midjourney y Firefly permiten generar imágenes a partir de texto. Automatizan procesos creativos y abren nuevas posibilidades visuales.