-
el hombre primitivo que el hombre se interesaría por los metales por ser duraderos y resistentes lo que podían darle forma constituye por edades del oro, plata, bronce y hierro.
-
el fuego fue conoció según muchas investigaciones fue descubierto por el homo erectus; pero de manera intencional, el método con el que lo generaron fue frotando un palo con piedra seca
-
la química existe desde la creación del universo ya que se genero por las diferentes reacciones químicas; pero el hombre tuvo contacto con ella mucho tiempo después cuando "descubrió" el fuego
-
El estudio de la química durante este periodo se dio en un nivel teórico, disertando entre las posturas de quienes afirmaban que la materia era una misma unidad, que se presentaba de forma continua y quienes defendían una concepción atómico
-
Esta época empezó cuando aristoteles y platon hicieron una teoría de que los elementos se formaban a partir de los cuatro elementos que son: agua, tierra, aire, fuego. y que cuando se combinaban se podía formar un nuevo elemento
-
firmó que la materia no tenía una única unidad sino que en realidad estaba formada por cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.
-
la alquimia inicio en el antiguo Egipto y tambien se extendio en el imperio persa, en China y Mesopotania
-
substancia capaz de convertir mágicamente metales no nobles en oro y plata, curar todas las enfermedades y devolver la juventud (Alquimia). La base de las ideas sobre la piedra filosofal la constituían las observaciones prácticas de las diversas metamorfosis de unas substancias en otras, así como las conjeturas de filosofía natural sobre la unidad de la materia,
-
En esta etapa fue muy diferente a la griega, ya que en esta etapa no se baso en el método teórico, sino que se baso en la experimentación
-
Si bien los alquimistas no lograron encontrar la piedra filosofal que los ayudaría a hallar la vida eterna, ayudaron al mundo con sus técnicas de laboratorio. Un ejemplo es la separación de elementos
-
En la historia de la ciencia, la alquimia es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.
-
el renacimiento condicionó el conocimiento al uso de la razón. No se trató solo de observar las transformaciones de la materia sino preguntarse el porqué de las reacciones químicas.
-
. El médico suizo desplazó la antigua teoría de los cuatro elementos, e impuso una visión dinámica del universo, del cuerpo humano y de sus enfermedades fundamentada en las tres sustancias alquímicas
-
Paracelso creía que la enfermedad se producía por una ausencia química y para sanar era necesario utilizar productos químicos.
-
en esta etapa en la química se empezó a estudiar la naturaleza de los gases de ahí se creo la frase: "la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”.
-
Creada por George Stahl, la teoría del Flogisto pretendía dar una respuesta científica al fenómeno del fuego.
-
sustancia hipotética que representa la inflamabilidad, es una teoría científica obsoleta según la cual toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y el proceso de combustión consiste básicamente en la pérdida de dicha sustancia.
-
fue Stephen Hales nació en Bekesbourne, Kent. En 1696 . En 1717 por su parte inventó la cuba neumática y demostró que era posible recoger los gases; gracias a este descubrimiento los gases desprendidos en una reacción se recogían en agua y así era posible estudiarlos.
-
La ley consiste La masa de un sistema permanece invariable cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de é; esto es, «en términos químicos, la masa de los cuerpos reaccionan tes es igual a la masa de los productos en reacción.
-
Esta es la etapa de la actualidad. los científicos se concentraron en las reacciones de la materia medidas con técnicas cuantitativas.
-
Se crearon leyes como la Ley de conservación de la masa de Lavoiser, la Ley de las proporciones múltiples de Dalton y la Ley de las proporciones definidas de Proust. Se demostró que el átomo era real y que era posible determinar su peso.
-
sobre la constitución de las mezclas de gases; sobre la presión de vapor de agua y otros vapores a diferentes temperaturas, tanto en el vacío como en aire; sobre la evaporación, y acerca de la expansión térmica de los gases.
-
fabricó una pila mediante la cual se conseguía una corriente eléctrica; al deducir que la materia tenía una naturaleza eléctrica, se hicieron populares las investigaciones sobre reacciones electro químicas.
-
publicó en 1869 la primera versión de tabla periódica que fue ampliamente reconocida. La desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas,
-
La termo-química es la parte de la termodinámica que trata los intercambios energéticos en las reacciones químicas. Aunque también existen numerosos procesos físicos que involucran transferencias de calor, como pueden ser los cambios de fase y la formación de disoluciones