-
Hennig Brand, un alquimista alemán, buscaba crear oro a partir de la orina. Durante sus experimentos, accidentalmente descubrió el fósforo, un elemento brillante y altamente reactivo.
-
Georg Brandt, un químico sueco, estaba estudiando minerales azules y demostró que el color no era causado por bismuto, como se pensaba, sino por un nuevo elemento: el cobalto, que también es clave en las pintura
-
Martin Heinrich Klaproth, un químico alemán, encontró el uranio mientras analizaba un mineral llamado pechblenda. Lo llamó así en honor al planeta Urano, descubierto unos años antes.
-
Humphry Davy, un químico británico, usó la electricidad para descomponer compuestos y aislar estos dos metales. Este descubrimiento fue clave para el desarrollo de la electroquímica.
-
un químico ruso, organizó los elementos conocidos en una tabla según sus propiedades, dejando espacios vacíos para los elementos aún por descubrir, demostrando una visión casi profética de la química moderna.
-
: Marie y Pierre Curie, en su búsqueda de sustancias radiactivas, lograron aislar estos dos elementos en minerales de uranio. Sus descubrimientos revolucionaron el campo de la radioactividad y la física.
-
Glenn T. Seaborg y su equipo descubrieron el plutonio mientras investigaban la fisión nuclear en la Universidad de California. Este elemento jugó un papel fundamental en el desarrollo de las armas nucleares.
-
Científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, EE.UU., encontraron el Einstenio entre los restos de la primera explosión de una bomba de hidrógeno, nombrándolo en honor a Albert Einstein.
-
Un equipo de científicos rusos y estadounidenses, trabajando en el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear en Dubna, Rusia, sintetizó el flerovio, un elemento muy inestable que existe por milésimas de segundo antes de desintegrarse.
-
Un equipo internacional liderado por el científico ruso Yuri Oganessian sintetizó el elemento más pesado conocido hasta hoy, el oganesón, que representa el límite superior de la tabla periódica actual.