
Tarea 1: Los avances de la ingeniería entre 1500 y 1750 -----Oscar Fabian Velasco Molina----
-
Los avances que surgieron fueron para cubrir las necesidades del hombre de la época en la que en es momento se vivía.
En la época que comprendía de 1500 a 1750 hubo avances en la navegación, se separa la ingeniería de lo militar, se fortalece la ingeniería mecánica
Las innovaciones e invenciones de aquella época tuve una gran repercusión en el comienzo de la revolución industrial que surgió por la necesidad de crear máquinas que suplieran la mano de obra. -
Leonardo DaVinci (1452 - 1519)
Artista, arquitecto y cientifico experimental, se le recuerda mas por sus diseños
conceptuales que por sus trabajos practicos en la ingenieria, fue el primero
en tratar de mecanizar una fabricación industrial, la maquina de pulir espejos. Bomba centrífuga, Cañón que se carga por la culata, Tornillo cónico, Submarino
Compás, Paracaídas, Draga, Cañón de vapor, Hélice aérea -
Granadas (Francia. 1528)
Tapón de corcho (Francia. 1530)
Lápiz (1565. Konrad von Gesner)
Microscopio compuesto (Holanda. 1590. Zacharias Hans Janssen)
Telescopio (Holanda. 1590. Hans Lippershey)
Termómetro (Italia. 1592. Galileo Galilei) -
El Renacimiento (siglos XV y XVI) fue un periodo de reactivación científico y tecnológico. Tuvo su manifestación en el interés por la técnica y los procedimientos constructivos. Los ingenieros nuevamente fueron miembros de una profesión respetada e incluso algunos de ellos recibieron buena paga, se diferencia claramente de la medieval, al estar influenciada por los clásicos, y en especial por Vitrubio, cuyos textos fueron descubiertos en 1415 en el monasterio de San Gallo, Italia.
-
-
Entre 1500 y 1700, la ingenieria tuvo mas auje en Europa, donde se vivia un contexto social llamado
renacimiento Durante los siglos XV, XVI y XVII el progreso de la ciencia tuvo gran impacto
en los avances tecnológicos e industriales, conocimientos que aun se perciben en la actualidad -
Regla de cálculo (1622. William Oughtred)
Calculadora (1623. Wilhelm Schickard)
Submarino (1624. Cornelius Drebbel)
Turbina de vapor (Italia. 1629. Giovanni Branca)
Máquina de sumar (Francia. 1642. Blaise Pascal)
Barómetro (Italia, 1643. Evangelista Torricelli)
Bomba de vacío (Alemania. 1650. Otto von Guericke)
Reloj de péndulo (Holanda. 1656. Christiaan Huygens)
Telescopio reflector (Inglaterra. 1668. Isaac Newton)
Microscopio de precisión (1683. Anton van Leeuwenhoek) -
Galileo Galilei (1564 - 1642)
Astrónomo y físico italiano, formuló el método científico para adquirir conocimiento
considerado como el padre de la astronomía moderna, fisica moderna y de la ciencia -
Robert Boyle (1627 - 1691)
Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle,
además de que es generalmente considerado hoy como el primer químico moderno
y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna