-
En estas civilizaciones se desarrollaron técnicas de organización para la construcción de monumentos y la gestión de recursos. -
Este código de leyes babilónico incluía regulaciones sobre la remuneración y condiciones de trabajo, estableciendo principios de justicia en el ámbito laboral. -
Filósofos como Confucio y Sun Tzu aportaron a la gestión de asuntos públicos y estrategias militares. -
Platón y Aristóteles contribuyeron con ideas sobre la organización y gobierno de la ciudad-estado. -
Las legiones romanas y la administración de vastos territorios requirieron una estructura organizativa y sistemas de gobierno eficientes. -
La Iglesia Católica y los monasterios desempeñaron un papel importante en la organización y administración de tierras y recursos. -
La transición a la producción industrializada llevó a la necesidad de nuevas formas de organización y gestión de recursos humanos y materiales. -
Henri Fayol y Frederick Taylor desarrollaron principios y técnicas de gestión que formaron la base de la administración moderna. -
El enfoque en las relaciones laborales y el bienestar de los empleados revolucionó la forma de concebir la administración. -
Los teóricos de esta corriente argumentaron que las organizaciones deben ser entendidas como sistemas interconectados. -
Sostuvo que no existe un enfoque universalmente válido en administración y que las prácticas deben adaptarse a las circunstancias. -
La revolución digital transformó la forma en que se gestiona la información y se toman decisiones. -
Las organizaciones deben adaptarse a un entorno empresarial cada vez más interconectado y basado en el conocimiento. -
La preocupación por el impacto social y ambiental de las organizaciones ha llevado a un enfoque en prácticas empresariales sostenibles y éticas.