-
Gabo viaja en tren a vapor, y de Barranquilla a Bogotá para inscribirse en el Colegio y terminar su bachillerato.
-
-
Llega al ministerio de educación buscando un cupo para estudiar los ultimos años de su bachillerato en el colegio San Bartolome. Allí se encuentra con Adolfo Gómez Támara, director de becas quien casualmente venia con él en el tren, este lo envia a estudiar al mejor colegio que existia en la epoca.
-
con el número 182, se sentó la matricula de GABO en el Liceo Nacional de Varones, donde entró en el grado tercero de bachillerato
-
Como profesor de Gabo en tercero de bachillerato, Calderón sembró en GABO el amor a la escritura, e incitó a que abandonara su primera afición, el dibujo y la caricatura, y se dedicara a la literatura
-
A mediados de 1943 conoce a Berenice Martínez, su primera novia, con quien inicialmente entable una relación amistosa. la hija del pintor y poeta zipaquireño Miguel Angel Martínez recordaba:
“Yo abría los postigos de mi ventana (ubicada al frente de la Casa Cural de Zipaquirá) y Gabriel me hacía visita. Pasábamos horas hablando…” -
“Becado por Resolución 309, para cuarto de bachillerato. Edad del estudiante, comprobada conforme a la ley, 17 años”, así quedo consignada en el número 168 la matricula que recibio GABO para cursar el cuarto grado.
-
En 1944, el profesor Carlos Julio Calderón Hermida dicta a Gabo la catedra de Historia de la Literatura Universal. Los dos hablaban con mucha frecuencia fuera de clase, especialmente en los descansos, donde Calderón extendía sus enseñanzas literarias.
-
Inicia su carrera como periodista y escritor en el periódico literario del Liceo.
-
Durante algunos meses de 1944 el rector Carlo Martin, dedico sus esfuerzos por incentivar la lectura en los estudiantes y literatiura, dictadas por el profesor Julio Calderòn Hermida
-
La gran declamadora Bertha Singerman, fue recibida a las 11:00 al en la plaza mayor. GABO junto a Alvaro Ruíz Torres ganaron boletas para asistir al recital.
-
La gran declamadora Bertha Singerman, fue recibida a las 11:00 al en la plaza mayor. GABO junto a Alvaro Ruíz Torres ganaron boletas para asistir al recital.
-
-
Tiempo atras, tras descubrir el talento que tenia, le asignaron la tarea de escribir los discursos de fin de curso de sus compañeros, sin embargo el más memorable fue el que escribio para la celebración del fin de la segunda guerra mundial.
-
Dizfrazado de gitano con bigote postizo, patillas pintadas y un pañuelo rabo de gallo en la cabeza GABO canta con otros jóvenes -entre ellos consuelo la Bella-, con mucho éxito en la obra "El coro de los martillos"
-
"El pastusito Henriquez", muere tras una clase de educaciòn fìsica, sus compañeros lo despiden ya que era huerfano
-
Se gradua con la mejores calificaciones de todo el bachillerato y su promedio final fue de 4,8, superior al acanzado por el mismo en Barranquilla, donde se gano el título a la excelencia
-
GABO deja el pueblo Zipaquireño para comenzar sus estudios universitario