-
en 1939 comenzó la segunda guerra mundial cuando Alemania invadió Polonia. los países que que lo conformaban eran el grupo de los aliados encabezaos por Francia y Garn Bretaña que le declaro la guerra a los que integraban el Eje.
-
La Unión Soviética era un conjunto de repúblicas que se incorporo a las fuerzas aliadas.
-
Estados Unidos entro a la guerra cuando su base militar de Pearl Harbor fue atacada por la aviación japonesa.
-
En Argentina el precidente Roberto Ortiz renunció por eso el vicepresidente Ramón Castillo quedó a cargo del Poder Ejecutivo y organizó un nuevo gabinete, al que agregó los sectores más conservadores. Su gobierno no participó en la guerra y se caracterizó por fraude, cancelación de elecciones, violencia y escándalos por corrupción.
-
Esta crisis que empezó en 1941 terminó en 1943 con un golpe militar organizado por el Grupo de Oficiales Unidos con el que comenzaría un nuevo periodo en la política Argentina. Apresar de todo lo malo eso hizo que las obras de los escritores, artistas plásticos e intelectuales se reflejarán.
-
En la Segunda Guerra Mundial el general Ramírez declaró apoyo de Argentina hacia los aliados, cuando Alemania saldría derrotado. En febrero del mismo año el general Edelmiro J. Farrellrel remplazo a Ramírez en la precedencia y Perón sumó a su cargo otros dos: el del ministro de Guerra y luego el del vice presidente.
-
Estados Unidos ordenó a lanzar dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, lo que provocó la masacre de la población por esto mismo se finalizó la guerra.
-
Los obreros de la ciudad de Buenos Aires y de distintas localidades del conurbano bonaerense llamaron la Plaza de Mayo para reclamar la libertad de Perón.
-
El gobierno de Farrell decidió hacer elecciones y Perón, con el apoyo del Partido Laborista se presentó como candidato a presidente con Juan Hortencio Quijano, su formula compitio con los candidato de la Union Democratica. Aunque asumio en junio su programa se vaso en resumia las ideas principales o pilares del proyecto político.
-
El Congreso de la Nación la Ley del Voto Femenino por iniciativa de Eva Perón.
-
Lo creo Eva Perón. Las mujeres pudieron votar por primera vez en las elecciones presidenciales de 1951 en las que representaban más de la mitad del padrón.
-
Bajaron los precios de los productos agropecuarios, se redujeron las exportaciones a los paises europeos y una fuerte sequía destruyo las cosechas entonces por eso los ingresos que el Estado obtenía de las ventas al exterior y con las que financiaban el desarrollo industrial
-
El gobierno comenzo nuevas elecciones y empezó su campaña electoral. La CGT propuso la fórmula Juan Perón precidente Eva Perón vicepresidente, aunque la oposición del Ejercito y los problemas de salud de Eva impidieron su candidatura por lo que decidio presenta la fórmula Pero y Quijano.