-
etapas históricas anteriores de la división del trabajo trabajo realizado con herramientas rusticas.sin procesos,maquinaria etc.
-
Publicó una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, donde se descubre la división de trabajo, expone los principios del capitalismo,explica la división de trabajo.este permite una producción más rápida y económica.
-
inicia con la invención de la máquina de vapor en europa. Las maquinas de vapor permitieron reemplazar el trabajo artesanal el cual solo utilizaba herramientas creadas por el hombre.
-
Eli Whitney busco respaldar el concepto de partes intercambiables de producción en la fabricación de mosquetes, su esfuerzo logro producir partes intercambiables y económicas en grandes cantidades. concepto se aplica actualmente
-
vilfredo Pareto (15-06-1848 /19-08-1923)
realizó importantes contribuciones al estudio de la economía y de la sociología,la distribución de la riqueza y el análisis de las elecciones individuales.
Creador del concepto de eficiencia de Pareto, y contribuyó al desarrollo de la microeconomía, con ideas como la de la curva de indiferencia. -
Frederick Winslow Taylor-En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. realizo analisis sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. logro determinar científicamente trabajo estándar,un trabajador funcional. publico en 1903 Shop Management.
-
Desarrollo de la logística clásica: Es el flujo general de materiales y productos que genera una empresa, desde los inputs primarios hasta la entrega del producto al cliente. También puede ser el flujo de información y mercancía que pretende reducir costes y generar calidad
-
Hugo Münsterberg
Sus hallazgos en el ámbito de la Psicología Industrial, son considerados no solo relevantes sino determinantes en el desempeño de la eficacia y la eficiencia, tal es el caso del estudio sistemático de todos los aspectos del puesto de trabajo, desarrolló una ingeniosa simulación de laboratorio de un tranvía y llegó a la conclusión de que un buen conductor tendría que apreciar al mismo tiempo todo lo que puede influir sobre el avance del vehículo. -
La logística militar es parte de la ciencia y arte de la guerra, y como ella, ha sido parte de la historia de la humanidad, con la cual ha evolucionado, y se ha refinado hasta convertirse en una ciencia de aplicación a diferentes procesos de apoyo a las Fuerzas Operativas.
-
la falta de coordinación entre las ventas y la producción, lp que diero lugar a la aparición de la logística en las empresas, como medio de resolver el conflicto entre dichas actividades, sirviendo la misma de nexo necesario entre la demanda del mercado y las actividades de producción de la empresa.
-
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoró el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. A este nuevo concepto se le llamo equilibrio costo-servicio.
-
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística,con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma. Esto fomento que las empresas cuyo giro comercial no es la logística recurrieran a estas empresas que sí lo son, debido a que su subcontratación representaba un costo menor a hacerlo por ellas mismas. Lo que quiere decir que esta época se caracterizó por el outsourcing de las organizaciones no especializadas
-
Justo a tiempo: La manufactura Justo a Tiempo (JIT) es uno de los conceptos principales del sistema de producción Toyota. El Ing. Alberto Villaseñor Director del Centro de Manufactura CCI-ITESM-CSN define al sistema de producción JIT como el producir el tipo de unidades requeridas, en el tiempo requerido y en las cantidades requeridas. Justo a Tiempo elimina inventarios innecesarios tanto en proceso, como en productos terminados y permite rápidamente adaptarse a los cambios en la demanda
-
Quick response: Una estrategia comercial para reducir inventario en la cadena y acortar el ciclo de tiempo de hechura, distribución y venta de un producto. La información del punto de venta se transmite electrónicamente hacia atrás al proveedor de la tienda que es responsable para el suministro adecuado de la tienda
-
El proceso de la planeación estratégica logística consiste en partir del direccionamiento estratégico de la compañía, interpretar la estrategia corporativa, aplicarla en la Cadena de suministros de tal forma que se logre la rentabilidad esperada por la compañía.
-
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final, empleando no solo el outsourcing y el just in time si no que desarrollando un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una producción económica sino con cierto valor agregado
-
el Ministerio de Comercio e Industria, el Consejo privado de Competitividad y el Departamento Nacional de Planeación se elabora el documento Conpes 3527 “Política Nacional de Competitividad y Productividad” el cual se resume como el planteamiento de quince (15) planes de acción para desarrollar la Política Nacional de Competitividad propuesta en el marco del Sistema Nacional de Competitividad