-
-
Se consideraba el padre de la lirica renacentista. Su obra más famosa es Cancionero
-
Es junto a San Juan de la Cruz unas de las máximas representante de la lírica mística sus poemas tratan sobre su experiencia espiritual. Una de sus obras más importantes es la de el camino de perfección
-
Esta considerado uno de los máximos exponentes de la lírica mística junto con Santa Teresa de Jesús sus obras son rica en símbolos y metáforas. Una de sus obras más famosa es la de Llama de amor viva
-
Destacan el paso de tiempo u el topico "carpe diem", los elogios a los nobles la satirá de los vicios y del dinero. Una de sus obras más famosa es la de las fimezas de isabela
-
Esta formada por pastoril, como La Dorotea, obras poéticas extensas, glosas, letrillas, villancicos... Destacan dos tipos de composiciones los sonetos y los romances. Y también hacia teatro Barroco y unas de sus obras era la de fuente ovejuna
-
Uno de los temas que más usaba Francisco de Quevedo son las de poesía moral y filosofíca. Unas de sus obras más importantes es la de historia de la vida de Buscón
-
Máximo representante de la lírica ascética en su obra se unen la lírica tradicional española y el humanismo. Una de sus obras es la de Oda a la vida retirada
-
Calderón de la barca evolucione desde dramas cercanos de lope de vega es decir de entre dos obras simbólicas y alegóricas. Una de sus obras más famosa es la de la dama duende
-
Considerado uno de los máximos representantes de conceptismo. Una de sus obras más famosa es la de El críticon