-
Sus métodos parten de cinco series: Juegos gimnásticos acompañados de cantos.
Cultivo del jardín, cuidado de plantas y animales.
Charal, poesía, cuento y dramatización.
Excursiones.
Juegos y trabajo con los dones y ocupaciones. -
Su método educativo se basa en hacer sentir al niño como en casa, organizando el espacio escolar simulando un hogar.
Su método de aprendizaje tenía como objetivo central el juego, a raíz de ahí planificaban actividades de baile y cantos, como forma de expresión corporal. Y actividades sobre el dibujo espontáneo para desarrollar aspectos intelectuales relacionados con la formas, distancias, tamaños y espacios. -
El método Montessori se caracteriza por proporcionar un ambiente ordenado, estético, simple y real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños.
El ambiente esta preparado para ofrecer al niño la oportunidad de trabajar y elegir libremente durante largos periodos de concentración sin ser interrumpidos.
El adulto solo es un observados que motiva al niño a ser autosuficiente estimulándolo sus esfuerzos. -
Su método se basa en el descubrimiento de los intereses y necesidades de los niños, haciendo que los niños sean los protagonistas de su aprendizaje. De esta manera los niños podrán conocerse mejor a ellos mismo, podrán adaptarse mejor y encontrar sus necesidades. En este método no existen asignaturas, la motivación por aprender es el motor.
-
Su método se liga a las experiencias personales. El docente guía a los estudiantes compartiendo sus técnicas y herramientas para que puedan desarrollar sus habilidades y capacidades por ellos mismos. Freinet cree en el aprendizaje basado en la experiencia, dejando al estudiante equivocarse para aprender de su error y ganar experiencia.