-
El inicio de la administración surgió con el hombre primitivo, no poseía conocimientos pero si tenía bastantes necesidades que cubrir. La primera unidad que surgió fue la familia,estas fueron agrupándose con otras hasta formar una tribu. La tribu fue el primer tipo de
organización, se caracterizó por ser nómada, lo que significaba que se trasladaba de un lugar a otro satisfaciendo sus necesidades de alimentación y refugio -
Es considerada la primera y más antigua civilización del mundo. Los sumerios fueron losprimeros en utilizar la escritura y aplicarla al comercio, contaban con un sistema dondeanotaban en tablas de arcilla las transacciones derivadas del intercambio de bienes yservicios.Algunas de sus organizaciones como alfarerías, ya aplicaban la jerarquización laboral enmaestros artesanos, obreros y aprendices,
-
Egipto (4000-2000 a.C.) Uno de los proyectos más ambiciosos que hicieron los egipcios fueron las pirámides, lascuales necesitaban de administradores capaces de planificar, organizar y controlar elsuministro de materiales para la construcción y dirigir a una gran cantidad de trabajadores.
Los egipcios aplicaron la administración pública encaminada a la recaudación de impuestosque obtenía de sus habitantes lo cual permitió que tuvieran un fondo económico importante. -
Una de sus grandes aportaciones a la administración fue la Constitución de Chow, es unaguía que contenía la definición de funciones, tareas y deberes de los sirvientes delemperador, con esto se lograba ahorro de trabajo y mayor productividad. La filosofía se empezaba a involucrar en la administración del estado, el filósofo Confucioque sentó las bases para que tuvieran un buen gobierno en China, los chinos tuvieron unsistema administrativo ordenado.
-
La mayor aportación de los babilonios hacia la literatura fue el Código de Hammurabidonde se estipulaban leyes, normas y reglas de la vida cotidiana. Su aportación a laadministración fueron los siguientes: Jerarquización de la sociedad. Definía 3 grupos como hombres libres, siervos y esclavos.Determinaba el honorario al médico dependiendo si atendía a un hombre libre o esclavo. Definía el salario dependiendo del valor del trabajo hacia la organización
-
Dentro de las civilizaciones se empiezan a generar personas sobresalientes con capacidadesadministrativas y de liderazgo excepcionales como lo fue Moisés, mostro una granhabilidad de relaciones humanas por lo que llevo a su puebla a la prosperidad.
-
Los griegos se caracterizaron por tener un gobierno democrático. Fueron los creadores y pioneros del método científico.
Un vez más la filosofía realizaba su aportación a la administración por medio de los siguientes personajes: Sócrates separo dentro de la organización el conocimiento técnico de la experiencia. Platón propone la especialización del trabajo conforme a las aptitudes naturales del hombre, cada persona debe dedicarse a un trabajo en el que tenga mejor -
En Roma nos podemos dar cuenta acerca de la evolución del estado, se manifiestan loscambios que sufre el gobierno dentro de su administración interna. Los romanos tuvieron 3etapas en su forma de gobierno, las cuales produjeron cambios en su administración pública:1. La monarquía 2. La república fue una forma de gobierno .3. El imperio dominado por un emperador que era el mando supremo.
-
Teoría científica: El representante es Frederick Taylor . El método se centra en la departamentalización. Su concepto de organización se basa en la sustitución de métodos empíricos son los principios básicos de la administración como: planeación, preparación, control y ejecución. El propósito de esta teoría es el aumento de la eficiencia empresarial a través del incremento de la producción. Los incentivos vienen a ser la remuneración por las labores del trabajador.
-
El representante es Elton Mayo, . Se basa en la rganización informal, aquella que subyace por fuera de la organización formal. Considera al trabajador social, y las aportaciones es que estudia a la organización como grupos de personas, la delegación plena de la autoridad, la autonomía del trabajador, la importancia del contenido del cargo, las recompensas y sanciones sociales, el nivel de producción depende de la integración social. Los incentivos principales son los sociales y los simbólicos.
-
Esta teoría fue esbozada por Max Weber
. Su perspectiva se basa en la estructura organizacional. Se basa en la organización formal y el enfoque es un sistema cerrado. La organización es humana pero basada en la racionalidad. Las característica de la organización son una serie de normas y reglamentos, división del trabajo, impersonalidad de las relaciones, jerarquía de autoridad, rutina y procedimientos. Los aportes son de sistema cerrado, énfasis en la planeación y control, -
representante es James Burnham . La perspectiva la ubica la estructura organizacional, las personas y el ambiente. Tiene un enfoque de la organización múltiple y globalizante, formal e informal. La organización es considerada unidad social grande y compleja. Se basa en un sistema abierto y utiliza un modelo natural. El hombre, para el estructuralismo, ser social que desempeña roles dentro de varias organizaciones. Los aportes son los niveles jerárquicos: técnico,gerencial, institucional.
-
Su representante es Abraham Maslow teoría desde una perspectiva conductista. Estudia la organización formal y la informal. Se enfoca en la psicología organizacional y el concepto de organizción se basa en relaciones interpersonales. La concepción del hombre ser individual y social. Los aportes las necesidades humanas sobre la base de una pirámide de necesidades que el hombre va satisfaciendo a medida que cumple metas. Los incentivos tienen que ver con la pirámide de necesiades,
-
Esta teoría por Peter Drucker en 1954 bajo la perspectiva metodológica. Considera a la organización formal y a la informal. la organización es un sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente. Los aportes asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de estructura, autoridad y responsabilidad. Además incorpora otros enfoques teóricos como la dinámica de grupos, la organización informal, la comunicación interpersonal y la apertura hacia una dirección democrática. L
-
El representante es Douglas Mac Gregor quien elaboró esta teoría con una perspectiva mecanicista. El enfoque de la organización es de innovación y creatividad. El concepto de la organización es de positivos: Y y negativos X. La concepción del hombre es de un ser individual y social. La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organización pide que haga, . teoría Y desarrolla un estilo de administración muy abierto y extremadamente democrático. Autócrata X Autocontrol= Y
-
Su representante Henri Fayol. Esta teoría tiene una perspectiva estructuralista y su enfoque organizacional se centra exclusivamente en la organización formal; tiene una aproximación normativa y prescriptiva. Su concepto de organización es el de una estructura formal como conjunto de órganos, cargos y tareas. Concibe al hombre como un homo económicus que percibe una remuneración por sus laborales. Busca la máxima eficiencia.