Maxresdefault

Linea del tiempo: Eras Geológicas

  • Hádico
    4550 BCE

    Hádico

    Es el primer eón del Precámbrico. Abarca el período de tiempo anterior a la formación de las primeras rocas conservadas con una antigüedad de unos 4000 Ma.
    La tierra recibió continuos bombardeos de meteoritos, se diferenciaron el núcleo, el manto y una primitiva corteza, se formaron la atmósfera, los océanos y la Luna. Al final del eón ya existía la vida.
  • Period: 4550 BCE to 4000 BCE

    Hádico

  • Arcaico
    4000 BCE

    Arcaico

    Ceso el gran bombardeo meteórico y paso a ser un gran planeta oceánico con micro continentes.
  • Period: 4000 BCE to 2500 BCE

    Arcaico

  • Proterozoico
    2500 BCE

    Proterozoico

    La tierra paso a tener grandes continentes. Se inició una tectónica de placas con períodos de unificación y se formo la primera Pangea: Rodinia.
    Se inicio la fotosíntesis y la atmosfera cambio.
    Debido a la presencia de oxigeno, aparecieron sedimentos de tonos rojizos a causa del oxido del hierro.
    Al reducirse drasticamente el CO2, se redujo el efecto invernadero y aparecieron glaciaciones generalizadas.
  • Period: 2500 BCE to 541 BCE

    Proterozoico

  • Cámbrico-Ordovícico
    541 BCE

    Cámbrico-Ordovícico

    Laurentia, Báltica y Siberia se separaron de Gondwana, que sufrió una glaciación al final del Ordovícico.
  • Period: 541 BCE to 252 BCE

    Paleozoico

    Transcurre entre la ruptura de Pannotia, supercontinente formado hace unos 600 Ma, tras Rodinia, y la reunificación de sus fragmentos en uno nuevo: Pangea, como consecuencia de la orogenia Hercínica. En ella se formó la meseta ibérica, el germen de la futura península ibérica.
  • Silúrico-Devónico
    444 BCE

    Silúrico-Devónico

    Laurentia y Báltica chocaron y se unieron formando Laurasia; entre otras, surgió la cordillera escandinava
  • Carbonífero
    359 BCE

    Carbonífero

    Laurasia chocó con Gondwana. La meseta Ibérica, atrapada en el medio, sufrió grandes deformaciones. Glaciaciones en Gondwana.
  • Pérmico final
    299 BCE

    Pérmico final

    La orogenia Hercínica continuó: Siberia y parte de China chocaron con Laurasia. De esta colisión surgieron los Urales y se completo Pangea.
  • Period: 252 BCE to 65 BCE

    Mesozoico

    El Mesozoico comprende los períodos triásico, jurásico y cretácico. A lo largo de esta era se produjo la fragmentación de Pangea y surgieron los continentes y los océanos actuales. Fue una larga época, cálida y tectónicamente "tranquila", durante la cual no se registraron glaciaciones ni grandes orogenias.
  • Final del Triásico/inicio del Jurásico
    248 BCE

    Final del Triásico/inicio del Jurásico

    El mar Tethys se extendió hacia el oeste y separó Lausaria, al norte, de Gondwana, al sur.
  • Cretácico Superior
    100 BCE

    Cretácico Superior

    Tras 600 Ma juntos, los continentes de Gondwana se separaron. Laurasia comenzó a escindirse en Norteamérica y Eurasia. El mar de Tethys se cerró progresivamente.
  • Period: 65 BCE to

    Cenozoico

    Los continentes resultantes de la ruptura de Pangea continuaron dispersándose y los fragmentos empezaron a colisionar hasta producir la orogenia alpina, durante la cual se elevaron los Alpes, el Cáucaso, los Pirineos y el Himalaya.