-
Este imponente barco fue creado por Alberto Durero en el siglo XVI. Tal vez los galeones no fueran las naves más rápidas, pero gozaron de mucho respeto en su tipo gracias a su gran potencia de artillería y su fiabilidad. Por ello, durante muchos años se encargaron de transportar tanto a mercantes como a los tripulantes del ejército español.
-
La "guitarra española" como instrumento moderno fue creada por el lutier español Antonio de Torres Jurado en el siglo XIX, quien unificó los diseños de la época para dar forma a la guitarra clásica y flamenca que conocemos hoy
-
El teleférico, aunque ya tenía un concepto básico, fue perfeccionado como sistema de transporte en montaña y destinos turísticos por ingenieros españoles en el siglo XX. Desde entonces, ha mejorado la movilidad en muchos entornos rurales y ha potenciado el turismo de naturaleza.
-
el primer submarino totalmente eléctrico y armado del mundo, botado en 1888, pero cuyo proyecto fue finalmente desmantelado por falta de apoyo político
-
El autogiro es una aeronave española, que combina características de avión y helicóptero. Su rotor principal no está impulsado por el motor, sino que gira por autorrotación gracias al viento relativo. Esto lo hace inherentemente seguro, ya que en caso de fallo del motor, el rotor sigue girando y permite un descenso lento y controlado.
-
Este interruptor tan usado en la actualidad fue obra de Arturo Simón. La empresa responsable de su fabricación es actualmente un referente en diseño y materiales eléctricos.