-
se encontraron unos textos comerciales y administrativos con esta lengua.
-
se tenían dirigentes capaces de administrar a un grupo de personas para la creación de las pirámides, ya había una economía bien organizada.
-
tales como tribunales que rigieran que se utilizara una escritura uniforme hecha por los sumerios. Babilonia
-
hebreos.
-
gracias a ello los chinos tuvieron un sistema administrativo basados en la idea que sin una buena organización no se obtendrían buenos resultados.
-
la implementación del pensamiento científico para la resolución de problemas. Hoy en día aún se siguen utilizando algunos conceptos de la administración griega.
-
Pericles: se refiere a la selección del personal. En 451-450 hizo aprobar una ley de la exclusividad de la ciudadanía a quienes no fuesen atenienses por parte de madre y padre.
-
Roma: tenían administradores encargados de la administración, aunque no quedan muchos documentos se regían por magisterios.
-
Desarrollo la escuela de administración científica
-
Henrry Fayol: desarrollo una teoría de las 6 funciones (técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas).
-
Elton Mayo: contribuyo con la teoría de las relaciones humanas con el experimento de Hawthorne, que estudia la organización como un grupo de personas trabajando para un bien común.
-
Mary Follet: publica que es necesario la motivación individual en la administración debido a que después de varios experimentos sociales, descubrió que se había una mejor productividad en las empresas con trabajadores motivados
-
Charles BarnardCarls Parsons: desarrolla la teoría de necesidad de la comunicación, y esta nos dice que el ser humano necesita comunicación para tener una vida plena, sana y sobre todo que su desempeño laboral tiene que ver mucho si esta persona se comunica con sus compañeros
-
Max Weber, Rensis Linkert,: en conjunto publican las teorías de las relaciones humanas y del sistema abierto en teoría organizacional.
-
kurt Lewin: desarrollo la teoría de las dinámicas en grupos. Donde nos dice que se fortalecen mejor las habilidades cuando se formulan dinámicas de grupos, porque todos aportan algo de cada personalidad
-
Abraham Maslow: la teoría de necesidades, donde nos dice maslow mediante una pirámide donde la en la base están las necesidades fisiológicas, luego las de seguridad, sociales, de estima/ reconocimiento y al final de autor realización.
-
Douglas McGregor: crea la teoría de la X y Y: donde nos dice que son factores negativos(x) y positivos(y) en el entorno laboral.