-
De las mentes de el ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz López de Soler nació la idea de conformar un equipo de educadores a la disposición de 15 estudiantes. Así nace la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias, y con ella, un camino de sabiduría para las siguientes generaciones
-
Se le es concedido a la Escuela el permiso para instruir en las carreras intermedias:
- Mecánica automotriz
- Electromedicina
- Química de plásticos
- Electromecánica
Cabe destacar que esta licencia fue fundamental para poder laborar bajo el nombre de Escuela Colombiana de Carreras.
Resolución 15572. -
El Ministerio de Educación aprueba el plan de educación para los programas registrados. Resolución 03367.
-
Como Escuela Tecnológica se obtiene el certificado de existencia y representación legal, así como sus derechos y obligaciones. Resolución 2683.
-
ECCI se adapta al nuevo siglo con carreras pronosticadas a triunfar en el futuro como:
- Mecánica industrial
- Ciencias de la computación y las comunicaciones
- Desarrollo ambiental y empresarial
- Diseño de modas
- Gestión tributaria y aduanera
- Comercio exterior y negocios internacionales
Ley 30 del Ministerio de Educación Nacional -
Se firma el convenio de mutua colaboración con l a universidad Santiago de Cali con el fin de fomentar actividades de intercambio de alumnos y docentes y la prestación de espacios físicos, asimismo, fomentar servicios de investigación, desarrollo tecnológico y asesoría conjunta. La institución se inicia en la actividad académica de formación de ingenieros por ciclos, posicionándolos como los primeros en Latinoamérica en implementar esta autonomía
-
La Escuela ha formado profesionales en bioingeniería e ingenierías eléctricas, industriales, de plásticos y de sistemas. Y junto con los años posteriores ha agrupado a más de 4000 estudiantes en dichas ingenierías.
-
La Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorga el distintivo World Wide Prestige Award (WPA), en ceremonia celebrada en el Hotel Meliá Reforma de Ciudad de México D.F.
-
Modernización de la ECCI y optimización de programas académicos.
-
Más que una reestructura fue una reinvención de la antigua biblioteca, convertida ahora en el Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego. Esto promueve y facilita la investigación de la comunidad académica.
-
Se implementan programas profesionales y postgrados, además de la educación inclusiva para transmitir el conocimiento ECCI a personas con discapacidades físicas y sensoriales.
-
La familia institucional crece, es por esto que los estudiantes adquieren el teatro 'El Dorado ECCI', adecuado para disfrutar de eventos culturales. Adicional, se inaugura un campus para practicar diversas disciplinas deportivas. La institución recibe por primera vez la mención Luis López de Mesa por buenos resultados en la Educación Superior.
-
La Escuela obtiene nuevamente la mención Luis López de Mesa a la Educación Superior y la Fe Pública por los programas educativos acreditados.
-
Los esfuerzos industriales y académicos entre 65 empresas y 18 universidades a nivel latinoamericano dieron sus frutos, la institución es condecorada una vez más con la mención Luis López de Mesa. Consigue los primeros puestos en la prueba ECAES.
-
Los estudiantes más avanzados en ingenierías siguen representando a la Escuela en lo alto con los primeros puestos en la prueba ECAES, conocida después como Saber Pro.
-
ECCI comprometida con la niñez promueve la formación para los más pequeños e inaugura el Gimnasio Boyacá ECCI.
-
Con el propósito de ofrecer programas profesionales para los antioqueños la Escuela instala una nueva sede en la ciudad de Medellín
-
El Ministerio de Educación Nacional reconoce a la institución como Universidad ECCI. Resolución 13370
-
La universidad logra la Recertificación por ICONTEC y estrena la nueva sede M
-
Creación de otra sede ECCI en el centro de Bogotá
-
El Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia abre sus puertas en la ciudad de Bogotá
-
La Uni ECCI es reconocida por MinEducación por altos resultados en pruebas Saber Pro.
-
Apertura de la Sede Sur, ubicada en la localidad de Bosa, donde antiguamente se encontraba la sede de Protabaco.
-
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación otorgó a la universidad ECCI el reconocimiento de su reciente CEINTECCI.
-
Puerto Asís firmó convenios de colaboración académica para el beneficio de los estudiantes de este municipio.
-