-
Los estudios fueron realizados por Harvard y John Radley donde demuestran que toda estimulación adecuada a un recién nacido es muy importante para que posteriormente a tengan un desempeño en el aprendizaje y la creatividad y puedan mejorar su confianza y autoestima
-
La psicóloga está basada en dos tipos de técnicas las Proyectivas: de orden subjetivo en las personas. Psicotécnicas se utiliza metodología formalizada, medible comparable.
Sirven para medir la capacidad intelectual, por medio del razonamiento abstracto. Son muy útiles para medir la capacidad de resolver problemas laborales en campos específicos. Se evalúan factores como los racionamientos verbal, numérico y lógico, como también creatividad, memoria y coordinación. -
Los principales componentes son: 1. Autoconocimiento emocional, Se refiere al conocimiento de nuestros sentimientos y emociones. 2. Autocontrol emocional: nos permite reflexionar, nuestros sentimientos o emociones. 3. Automotivación Enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite mantener la motivación. 4. Reconocimiento de emociones en los demás se fundamentan en la correcta interpretación. 5. Relaciones interpersonales es una fuente imprescindible para nuestra felicidad personal
-
Estos tipos de test miden la inteligencia de manera similar
-
Propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. La investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas. Gardner menciona que los seres humanos poseen una gama de capacidades y potenciales —inteligencias múltiples— que se pueden emplear de muchas maneras productivas,
-
Alfred Turing formuló; cuando no seamos capaces de distinguir entre un programa de computadora una conversación a ciegas. En 1980 se repitió el desafío de las computadoras por expertos japoneses. para la inteligencia artificial sea una ciencia es necesario contar con la formulación matemática de las tres áreas: la computación, la lógica y la probabilidad
-
Propuso que la gente se desarrollará a través de cinco niveles de jerarquía de necesidades, Fisiológicas, seguridad, amor, pertenencia, autoestima y autorrealización, esta última debe ser motivada por la inteligencia y creatividad para alcanzar este estado.
-
Desarrolló sus estudios sobre las habilidades primarias de la inteligencia, que resultaron las siguientes: Comprensión del lenguaje Agilidad perceptiva Razonamiento lógico Habilidad numérica y matemática Fluidez verbal Percepción espacial.
-
Al parecer, este incremento en las capacidades intelectuales se debe a la evolución de la educación, la nutrición y el apoyo socio-familiar a lo largo de las últimas décadas.
-
La inteligencia: “La Capacidad para adaptar el comportamiento a la consecución de un objetivo, incluyendo las capacidades para beneficiarse, resolver problemas y razonar de modo efectivo “. definió tres categorías para describir, la inteligencia componencial-analítica: la capacidad para planificar, ejecutar y el logro del conocimiento. La Inteligencia experiencial-creativa: habilidad fundada en la experiencia para tratamiento de la novedad y la automatización de procesos. Contextual-práctica
-
Definió la inteligencia como “la capacidad global de actuar con un propósito, de pensar racionalmente y de enfrentarse de manera efectiva con el ambiente. La escala de inteligencia Wechsler para adultos permite obtener el CI, y además ofrece independientemente el CI manipulativo y el CI verbal. Contiene 175 preguntas y, además, historietas y series de dígitos. Está constituida por 15 subescalas, y tiene una duración de 1 o 2 sesiones de 90-120 minutos. Se aplica a partir de los 16 años".
-
fue el creador del primer test de inteligencia utilizado ampliamente en Estados Unidos. creó la Escala de Inteligencia de Stanford-Binet que se encuentra ya en su quinta edición y sigue siendo ampliamente utilizada. Los cinco factores que se ponen a prueba son el conocimiento, razonamiento cuantitativo, procesamiento visual-espacial, memoria de trabajo, y razonamiento fluido. También definió la inteligencia como “La capacidad para pensar de manera abstracta”
-
Famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Para Piaget “La inteligencia es un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicas para las que está capacitado el ser humano, yendo desde la percepción, las operaciones de clasificación, substitución, abstracción, etc. hasta -por lo menos- el cálculo proporcional”
-
Son conocidos por crear la primera escala de medida de la inteligencia, fueron de los primeros en explorar el concepto de edad mental, en la que consideraban que la mayoría de los sujetos son capaces de resolver los problemas, creía que las habilidades y facultades podían mejorarse con educación y entrenamiento.
-
Estableció una novedosa distinción entre dos tipos de inteligencias: inteligencia fluida y cristalizada se refiere a una habilidad heredada para pensar y razonar de un modo abstracto, mientras que la inteligencia cristalizada nace de la experiencia y encarna el nivel de aculturación, educación y aprendizaje.
-
Ideó un modelo explicativo sobre la inteligencia apto para ser punto de partida de la medición del cociente intelectual (CI). A este modelo explicativo se le llama Teoría Bifactorial de Inteligencia. Según esta teoría, la inteligencia, que es el constructo teórico que se mide mediante los test en forma de CI, tiene dos factores: Factor G y inteligencia General, Factor S habilidades específicas matemáticas o verbales
-
Charles Darwin realizo estudios sobre la mente humana, o si surgió del Homosapiens, recorre el camino evolutivo de el mono a hombre.
-
Psicología cognitiva: Con este primer test de inteligencia se trataba de determinar la inteligencia de los individuos que presentaban déficit intelectual, en comparación con el resto de la población. A la norma para estos grupos se la denominó edad mental. Si la puntuación del test determinaba que la edad mental era inferior a la edad cronológica, esto quería decir que había retraso mental para medir la inteligencia de los niños en función de su edad mental
-
Introdujo el concepto de Inteligencia en la psicología, definiéndola como “Una aptitud general superior que explica un conjunto de aptitudes especiales”. creía que la inteligencia se determinaba fundamentalmente por la herencia.