Tgs

LINEA DEL TIEMPO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

  • Claude Bernard. Homeostasis

    Claude Bernard. Homeostasis

    Describió la capacidad que tiene el organismo para mantener y regular sus condiciones internas.
  • Ludwig von Bertalanffy

    Ludwig von Bertalanffy

    Proporciono un marco teórico general de sistema capaz de elaborar modelos y principios que fueran aplicables a todos los sistemas, cualesquiera fuera la naturaleza de sus partes y el nivel de organización.
  • Walter Bradford Cannon

    Walter Bradford Cannon

    Describió los mecanismos fisiológicos que intervienen en el mantenimiento de un equilibrio físico-químico esencial, y lo propuso con el nombre de homeóstasis
    https://www.historiadelamedicina.org/canon.html
  • La Máquina de Turing

    La Máquina de Turing

    Alan Turing Creo una maquina abstracta capaz de simular el comportamiento de una computadora (almacenamiento y unidad de control) puede borrar, leer y escribir por medio de una cinta de longitud infinita
    https://psicologiaymente.com/cultura/maquina-de-turing
  • Teoría de los Juegos

    Teoría de los Juegos

    Surge con el matemático John von Neumann y el alemán Oskar Morgenstern en el año 1944, muestran la importancia de esta disciplina aplicada a las relaciones humanas, quienes proponen una relación de equilibrio en un juego de suma cero mediante el famoso teorema Minimax introduciendo dos conceptos clave de la Teoría de Juegos: los juegos cooperativos y los juegos no cooperativos.
    https://www.fcfm.buap.mx/assets/docs/docencia/tesis/actuaria/EvelynMoranchelGarcia.pdf
  • La TGS Comienza a Difundirse

    La TGS Comienza a Difundirse

    La TGS a medida que comienza a difundirse se va afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría
    científicas donde antes no había nada de ello, así como mayor
    generalidad que en las ciencias especiales. Respondió a varias
    disciplinas.
  • Cibernética. Norbert Wiener

    Cibernética. Norbert Wiener

    Fundo la Cibernética. Semejante entre la operación de
    los sistemas nerviosos animales y los sistemas automáticos de control en las máquinas. Define conceptos de autocontrol y autómatas.
  • Teoría de la Información y la Comunicación

    Teoría de la Información y la Comunicación

    Shannon y Weaver presentaron su propuesta teórica en algunos de los métodos destinados a la manipulacion de la información, sistemas de comunicación, separar las señales del ruido y determinar los límites posibles de un canal.
    https://cs.uns.edu.ar/~ldm/mypage/data/ss/info/teoria_de_la_informacion2.pdf
  • Teoría de las Redes. Anatoly Rapoport

    Teoría de las Redes. Anatoly Rapoport

    Anatoly basa sus estudios matemáticos aplicados a la recolección de información a partir de diversos métodos, tales como: la teoría matemática de la información, aplicaciones a la teoría tecnológica de la información y aplicaciones a la semántica.
  • Teoría de las Gráficas

    Teoría de las Gráficas

    Se describe el primer modelo para resolver problema del camino más corto, el cual es uno de los problemas más populares de esta ciencia. El algoritmo calcula el SSSP de grafos dirigidos con ponderación negativa y posee una complejidad.
    Elabora estructuras relacionases representándolas en un espacio topológico
    http://micaminomaster.com.co/grafo-algoritmo/historia-teoria-grafos/
  • Kenneth Boulding

    Kenneth Boulding

    El investigador Kennet Boulding realizo una clasificación sobre varias prioridades básicas de la Teoría General de Sistema, postulados, presuposiciones o juicios de valor.
    Una de las prioridades fue: Es preferible que exista una seguridad en el orden, regularidad y carencia de azar, para no encontrarnos en la incertidumbre y esperar un estado fortuito
    https://Postulados de Boulding | Teoría de los Sistemas (rapoportyboulding.blogspot.com)
  • Teoría de los Conjuntos

    Teoría de los Conjuntos

    Las propiedades formales generales de sistemas, sistemas cerrados y abiertos, etc. pueden ser axiomatizadas en términos de teoría de los conjuntos . En elegancia matemática este enfoque se compara favorablemente con las formulaciones más burdas y más especiales de la teoría “clásica” de los sistemas.
  • Teoría de los Compartimientos

    Teoría de los Compartimientos

    El sistema consiste en subunidades con ciertas condiciones de frontera, entre las cuales se dan procesos de transporte. Tales
    sistemas de compartimientos pueden tener, pongamos por caso, estructura “catenaria” o “mamilar”.
  • La Ciencia a la Ingeniera de Sistemas

    La Ciencia a la Ingeniera de Sistemas

    La ingeniería nació de la aplicación de las ciencias físico-matemáticas, nos ayudan a comprender u optimizar los sistemas complejos , que estudia y comprende todo tipo de sismas existentes para llegar a una solución o explicación del funcionamiento de el.
  • Teoría del Caos.  René Thom e.c. Zeeman

    Teoría del Caos. René Thom e.c. Zeeman

    Es la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias (biología, meteorología, economía, entre otras) que trata ciertos tipos de sistemas complejos y sistemas dinámicos no lineales muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Se describe una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos.
    Teoría del caos - Wikipedia, la enciclopedia libre
  • Schoderbek. Sistemas Administrativos

    Schoderbek. Sistemas Administrativos

    Desarrolla y analiza diversos conceptos relacionados con la teoría general de sistemas, la cibernética y la dinámica de sistemas. Afirma que cualquier organización puede ser considerada como un sistema que opera en un ambiente cuya influencia se ejerce, a su vez, sobre dicha organización; estudian los conceptos de entrada, salida, proceso, ambiente, metas y eficacia.
  • Integrantes

    Integrantes

    Juan Manuel Suarez Guzmán
    Leny Caterine Alvarez Monsalve
    Juliana María Florez Morales