-
Séneca no escribió como tal un tratado de didáctica, sin embargo durante toda su producción literaria se hallan numerosos consejos y observaciones referentes a la educación, frases como "Aprendemos mejor enseñando", "Enseña cosas y no palabras", "Consciente de que se esta formando un alma no un intelecto", aconseja que el maestro debe partir de la individualidad el aprendiz.
-
Se le conoce como el padre de la pedagogía, fue el responsable de estructurarla como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales
-
Rousseau afirma que la educación naturalista tiene objetivos mas allá de la imposición y que ésta debe pretender el desarrollo personal y el desenvolvimiento de todas las capacidades para llegar a la perfección.
-
Pestalozzi guió a la didáctica en principios como la auto formación, ejercitar la atención, la observación y la memoria antes de juzgar y razonar, el juego como herramienta para crear experiencias. y la doctrina de la intuición de los objetos profundizada en los elementos: número, forma y lenguaje.
-
Roca sedimentaria que se utiliza para escribir
-
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.
-
El inicio de la tecnología educativa aparece en un afán de mejorar las capacidades bélicas,en la formación militar del ejercito de los Estados Unidos de América. Durante la segunda guerra mundial la tropa tuvo un enfoque de enseñanza mediante la utilización de medios audiovisuales, recursos técnicos de ultima generación para formar ciudadanos en soldados íntegros para la guerra.
-
En 1946 se crea la primera computadora electrónica de propósito general osea un ordenador. La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania y ocupaba una superficie total de 167 metros cuadrados, fue utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística de los Estados Unidos.
-
EL ARTE DE ENSEÑAR Y LA CIENCIA DE APRENDER:
La educación tiene dos componentes esenciales, la enseñanza y el aprendizaje. Hasta el momento las instituciones educativas han enfatizado los aspectos ligados a la enseñanza en desmedro de aquellos ligados al aprendizaje. Este desequilibrio provienede las dificultades propias de la incorporación de las nuevas ciencias del aprendizaje en el terreno educativo. Nos ocupamos más de los métodos de enseñanza que del proceso mismo del aprendizaje. -
La televisión es un medio de comunicación masiva al igual que la radio la cual es utilizada como medio didáctico capaz de mostrar determinados contenidos.
-
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación que utilizan una familia de protocolos en común. Sus orígenes se remontan a 1969 con la red ARPANET entre tres universidades de california.
-
Es un dispositivo el cual se utiliza para realizar cálculos aritméticos
-
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil y que posteriormente se envía a algún lugar.
-
Es aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno virtual a través de nuevas tecnologías y redes de computadoras (internet). Sus inicios se remontan a 1993.
-
Es una enciclopedia libre, poliglota y editada de manera colaborativa.