Linea del tiempo. Sucesos históricos importantes en el desarrollo de la Microbiología
-
sostenía la teoría de la Generación espontánea, y sobre esta postura es muy conocida su receta para la creación de ratones: “Basta colocar ropa sucia en un tonel, que contenga además unos pocos granos de trigo, y al cabo de 21 días aparecerán ratones"
-
logra ser el primero en ver y realizar la primera representación de MO gracias a un primitivo instrumento a cuyo desarrollo contribuyeron también Zacarías Janssen y Robert Hooke.
-
la primera refutación de la generación espontánea. En 1668 publicó sus experimentos en los que demostraba que los gusanos de la carne no eran producto de la putrefacción, sino las crías de las moscas que depositaban sus huevos en ella.
-
Desarrollo el microscopio compuesto .y descubrió que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas elementales que denominó células..
-
Desmintió la teoría de la generación espontanea hirviendo caldo de carne por 60 min. Selló los recipientes y vio que
no había formación de microbios. -
hirvió trozos de carne para destruir los organismos preexistentes y dejó el caldo en contacto con el aire. Al cabo de un tiempo, observó microorganismos y concluyó que estos se generaban espontáneamente a partir del caldo.
-
Desarrollo de la primera vacuna contra una enfermedad de origen viral
-
Se infecto muchos conejillos de india con cultivos de bacilos diftéricos, y se les inyecto diversas sustancias intentando crear una cura, a los que se les administro tricloruro de yodo una parte sobrevivió pero este químico les ocasiono graves quemaduras pero al extraer la sangre de los conejillos inmunizados, la inyectó en otros completamente sanos y de esta forma los inmunizó.
-
Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea
-
(Era de la cirugía antiséptica) se percató de que la putrefacción de las heridas quirúrgicas causaba una alta mortalidad en los hospitales así que propuso implementar el uso del fenol en el lavado de manos, ropa e instrumental quirúrgico
-
Se convirtió en la primera en proponer el uso del agar como medio de cultivo para el crecimiento y aislamiento de bacterias (siendo la esposa de Koch)
Este mismo año Koch que fue el primer científico en desarrollar un medio de cultivo. -
n Robert Koch, quien, basándose en las características de las microbacterias, desarrolló una de las primeras tinciones utilizando azul de metileno seguido de la tinción de Bismarck. De igual manera el Dr. Robert Koch anunció el descubrimiento del Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis (TB).
-
descubrio cómo ciertas células pueden engullir cuerpos extraños tales como bacterias en el fenómeno que se denominó fagocitosis,
-
Para ser considerado causal, un agente patógeno debe cumplir cuatro condiciones:
El organismo debe encontrarse en pacientes enfermos, pero no en personas sanas
Debe ser posible extraerlo del huésped y cultivarse en un medio puro
El organismo aislado debe poder reproducir la enfermedad original al introducirlo en un huésped sano
Al analizar el nuevo huésped, este debe presentar exactamente el mismo organismo -
Gram desarrolló una técnica pionera, conocida como coloración o tinción de Gram, que permite diferenciar por sus colores distintas bacterias. La distinción permite identificar en forma preliminar la bacteria causante de una infección y elegir el tratamiento antibiótico adecuado.
-
Aplicó una vacuna de la rabia (de virus atenuados, ensayada previamente en animales) a un niño de 9 años, Joseph Meister, que había sido mordido 14 veces por un perro rabioso y consiguió salvarle la vida.
-
descubrió la Babesia bigemina, el parásito protozoo transmitido por la garrapata que es responsable de la fiebre de Texas
-
Como resultado de sus hallazgos, William Crawford Gorgas consiguió eliminar casi por completo la enfermedad en La Habana en el plazo de tres meses, al exterminar los mosquitos en toda la zona.
-
Esto gracias a que Paul Ehrlich dedico su carrera a la búsqueda de sustancias químicas que pudieran matar a los microbios infecciosos sin dañar a sus huéspedes humanos.
-
Fleming hizo crecer el moho en un cultivo puro y descubrió que producía una sustancia que mataba a varias bacterias causantes de enfermedades.
-
Pasteur descubrió que calentar el vino a 55º, mataba a las bacterias sin arruinar el sabor. Ese proceso, que después se conoció como la pasteurización, salvó a la industria vinícola y consolidó la fama de Pasteur.
-
Ernest Ruska y Max Knoll desarrollaron el primer microscopio electrónico de transmisión (MET) para la observación de materiales.