-
Diseña un microscopio y descubre la célula
-
Pública el origen de las especies. Explica su teoría de la evolución
-
Descubre la nucleina (ADN)
-
Utiliza los colorantes para teñir células y descubre los cromosomas
-
Propone su teoría de la herencia
-
Propone que la herencia es transmitida por sustancias de constitución química y molecular
-
Redescubren, independientemente, las leyes de Mendel
-
Descubrió un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina
-
Identificó que un nucleótido está formado por una base, un azúcar y un fósforo
-
Demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación
-
Probaron que la nucleina de Miescher es un ácido desoxirribonucleico formado por cuatro bases nitrogenadas, el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfsto
-
Produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostraba que el ADN tenía una estructura regular
-
Realizó algunos experimentos que le sirvieron para establecer las proporciones de las bases nitrogenadas en el ADN
-
Muestran que los genes codifican las proteínas (enzimas)
-
Publicó que la herencia genética reside en el ADN
-
Descubre que la anemia falciforme era causada por el cambio de un aminoácido en la hemoglobina
-
Establecen en 46 el número de cromosomas humanos
-
Aísla la polimerasa del ADN
-
Demuestra, empleando virus de ARN, excepciones al dogma central de Watson
-
Desarrollan las primeras técnicas para secuenciar con rapidez los mensajes químicos de las moléculas del ADN
-
Describe su método de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que permite replicar genes específicos con gran rapidez
-
Desarrolla una vacuna contra la hepatitis B y se autorizan las pruebas clínicas de la vacuna contra la enfermedad, obtenida mediante ingeniería genética