-
El rey Hammurabi de Babilonia planteó que la responsabilidad no es delegable ni transferible y estableció el salario mínimo.
-
Los trabajadores en búsqueda de solucionar los problemas de sostenimiento propio y familiar, crean sindicatos, los cuales llevaron a implementar “departamentos de bienestar”.
-
Surge en la segunda mitad del siglo XIX cuando se origina la revolución industrial y generó una organización basada en la división del trabajo y la identificación en producción.
-
Realizaron un estudio sobre la conducta humana en el trabajo en lo cual se demostró la influencia de los factores psicológicos y sociológicos en el mundo del trabajo.
-
Se establecieron las primeras bases para la administración científica moderna. División del trabajo, Autoridad y responsabilidad, Disciplina, Unidad de mando y Unidad de dirección.
-
Frederick Taylor hace el estudio para mejorar la eficiencia en la producción.
1 Planeación
2. Preparación
3. Control
4. Ejecución -
Max Weber definió el concepto de burocracia, como una forma de organización humana la cual garantiza la máxima eficiencia posible en el logro de sus objetivos.
-
Teoría psicológica establece que todos los aspectos importantes del comportamiento y de las personas se aprenden y se pueden modificar o cambiar variando de las condiciones externas que tengamos los seres humanos.
-
La teoría significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
-
Implementación de procesos o métodos jurídicos con el fin de mejorar la defensa de los derechos de cada trabajador que era vulnerado.
-
En el mundo empresarial se evidencio que un empleado era "mucho más que trabajo" y nació el significado de "capital humano", que engloba este recurso de manera más compleja.
-
Hammer, M., y Champy, J. (1994) Es un conjunto de actividades que recibe uno o más input y crea un producto de valor para el cliente.
-
Alahama, R.,plantea que aprende (Learning Organization) ”facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas”
-
Permite acceder a los conocimientos,debido a los adelantos tecnológicos y permite una actualización global en un mundo competitivo, logrando el aprendizaje participativo.