-
Texas se separa de México, lo que desencadena tensiones territoriales.
-
Se convierte en el 28º estado de EE. UU., intensificando las tensiones.
-
Comienza el conflicto entre México y EE. UU.
-
Fuerzas estadounidenses toman la fortaleza, un evento decisivo en la guerra.
-
México cede más de la mitad de su territorio a EE. UU. (California, Nevada, Utah, partes de Arizona, Nuevo México, Colorado y Wyoming).
-
México vende territorio adicional a EE. UU., en lo que hoy es parte de Arizona y Nuevo México.
-
Francia crea un imperio en México al apoyar a Maximiliano de Habsburgo.
-
Maximiliano es derrotado y ejecutado, restaurándose el gobierno republicano.
-
Movimiento social y político que busca reformas agrarias y derechos laborales.
-
Las fuerzas revolucionarias toman la capital, marcando un cambio en el poder.
-
Se promulga una nueva constitución que introduce importantes reformas sociales y agrarias.
-
Crea el contexto político en el que surgen nuevos líderes, como Álvaro Obregón.
-
Promueve la reforma agraria y la nacionalización de la industria petrolera.
-
Se expropian las compañías petroleras extranjeras, un hecho significativo para la soberanía económica.
-
México se une a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.
-
Envío de tropas a combatir en el conflicto mundial.
-
México juega un papel activo en la creación de esta organización para promover la cooperación regional.
-
Refleja la política intervencionista de EE. UU. en América Latina, influyendo en la política mexicana.
-
Aumenta el sentimiento de orgullo nacional y se implementan políticas para fortalecer la economía mexicana.
-
Se consolida una política exterior enfocada en la soberanía y la no intervención, un cambio importante en la postura mexicana tras siglos de intervenciones.