-
Carlos Roberto Teruel Rodriguez 202510010614
-
-
Nace Tales de Mileto quien es reconocido por romper con el uso de la mitología para explicar el mundo y el universo, cambiándolo en su lugar por explicaciones naturales mediante teorías e hipótesis naturalistas que utilizan la razón
-
Nace Anaximandro considerado por la mayoría de los autores de la Antigüedad como el primer pensador en adoptar una visión naturalista de las cosas. Discípulo y continuador de Tales de Mileto
-
Grecia se convirtió en la cuna del nacimiento de la filosofía, en el siglo VI o VII a C. teniendo como involucrados a las colonias del Asia Menor, como Jonia, Mileto y Éfeso; empezaron a surgir los primeros filósofos como Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes, que buscaban explicar el mundo sin recurrir solo a mitos o dioses, sino usando la razón y la observación.
-
Nace Anaximenes quien fue discípulo de Tales y compañero de Anaximandro. Creía que la Tierra era plana "como una hoja" y que se formó por la condensación del aire
-
Se le atribuyeron muchos descubrimientos matemáticos y científicos, entre ellos el teorema de Pitágoras, la afinación pitagórica, etc. Se decía que fue el primer hombre en autodenominarse filósofo.
-
Su pensamiento fue original en ámbito de la teología, pues su teoría relacionaba la divinidad, la unidad, la eternidad y la forma esférica. Por otro lado está la teoría del conocimiento, según la cual el hombre no puede conocer la verdad, ya que siempre la opinión es el criterio de juicio, y las opiniones no pueden ser correctas; por lo tanto no se puede tener en absoluto un conocimiento cierto, puesto que este solo está reservado para Dios
-
Esta escuela tuvo tres integrantes principales
Jenófanes, Zenón de Elea y Parménides. Los eleáticos defendían la idea de que el cambio, el movimiento y la multiplicidad eran ilusiones de los sentidos. Para ellos, lo único que existe de verdad es el Ser, que es eterno, inmóvil e inmutable. -
Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
Sócrates cambia la filosofía hacia la ética y el método de diálogo (mayéutica). Platón funda la Academia alrededor de 387 a.C. y escribe diálogos clave (La República, Fedón, Teeteto) desarrollando la teoría de las Ideas. Aristóteles estudia en la Academia, funda el Liceo en 335 a.C. y escribe obras sistemáticas sobre lógica, metafísica, ética, política y ciencia
-
Perteneció a la Escuela de Abdera y tuvo un amplio campo de intereses, pero es especialmente recordado por su concepción atomista de un universo compuesto únicamente por átomos y vacío. Se le ha considerado como "el padre de la física" o "el padre de la ciencia moderna".
-
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C., compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro
-
Fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Fue discípulo de Platón.