-
Filósofo, matemático y astrónomo griego, considerado el primer filósofo occidental y uno de los siete sabios de Grecia. Se le reconoce por su uso de la razón y la observación para explicar el mundo, marcando el fin de las explicaciones mitológicas. -
Filósofo y geografico de la antigua grecia nacido en Mileto (610 - 546 ac), discípulo y continuador de Tales, además compañero y maestro de Anaximenes, considero que el principio de todas las cosas era lo áperion. -
Filósofo y matemático griego del siglo Vl a.c., nació en la isla de Samos, conocido por fundar una escuela de pensamientos en Crotona, Italia, dónde enseño artimetria, geometría, música y filosofía.
Es célebre por su teorema fundamental de geometría, pero también contribuyó a la teoría de números y la música. Su movimiento, el pitagorismo, creía en la inmortalidad del alma, la transmigracion y que los números son el principio fundamental de toda la realidad. -
Filósofo presocratico que fundo la Escuela y la ontología, naciendo probablemente entre el 530 y el 515 a c. En Elea una colonia griega en Italia. Su pensamiento se expone en el poema didáctico "Sobre la naturaleza", conocido solo por la razón, mientras que los sentidos nos engañan con la ilusión del cambio. Además de filósofo, Parménides fue un activo legislador y pudo haber tenido conocimientos de medicina. -
Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y compañero de Anaximandro.
Sostuvo que el aire era el principio fundamental de todas las cosas, del cual surgían por procesos de condensación y rarefacción los demás elementos: fuego, agua y tierra. Escribió un libro sobre la naturaleza y se le atribuye conocimientos de matemáticas y astronomía, como el descubrimiento de la oblicuidad de la eclíptica. -
Filósofo presocratico, de Clazómenas que enseño en Atenas y fue amigo de Pericles. Su filosofía postuló un universo originario de una mezcla inicial de "semillas" o homeomerías, que fueron ordenadas por una mente cósmica, fue acusado de impiedad por sus ideas sobre el Sol y la Luna, lo que lo llevó al exilio en Lampsaco. -
Fue un célebre sofista y retórico griego, nacido en Sicilia alrededor del 485 a.c. Es famoso por su dominio de la oratoria y la persuasión y por su influyente obra filosófica "sobre la naturaleza o el no-ser", dónde expone un argumento escéptico y nihilista en tres puntos: nada existe, incluso si existiera no podría ser conocido, y si pudiera ser conocido no se podría comunicar. Viajo por Grecia, impartiendo lecciones de retórica y llegó a ser embajador de su ciudad. -
Fue un sofista, filósofo y maestro griego de la ciudad de Abdera, famoso por su relativismo, expresado en su máxima " el hombre es la medida de todas las cosas".
Escribió la constitución de la colonia ateniense de Turios, introduciendo la educación pública y obligatoria. -
Fue un filósofo y poeta griego presocratico que vivió en Agrigento, Sicilia, alrededor del siglo V a.c. se le conoce principalmente por su teoría de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego como raíces de la realidad, mezcladas y separadas por las fuerzas del Amor y Odio. Empédocles tambié fue un destacado político democrático, médico y místico, y su pensamiento se ha conservado en fragmentos de sus poemas acerca de la naturaleza y purificaciónes. -
Filósofo presocratico griego de Éfeso, conocido por su estilo oscuro y su filosofía del cambio constante y la unidad de los opuestos, creyendo que el fuego es el elemento fundamental de la realidad y que existe un principio racional unificador llamado Logos. -
Fue un filósofo griego nacido en Atenas alrededor del 470 a.c., reconocido como el fundador de la filosofía occidental y una figura central en la ética.
No dejó escritos propios, su pensamiento se conoce a través de los diálogos de sus discípulos, principalmente Platón. Su método filosófico, buscaba la verdad a través de preguntas y análisis crítico del conocimiento, y se centro en temas morales y la vida del ser humano. -
Fue un filósofo presocrático griego, nacido en Abdera alrededor del 460 a.c. y fallecido en 370 a.c. conocido por ser el padre del átomo, la teoría de que todo en el universo está compuestos por átomos indivibles y vacío. -
Filósofo ateniense 427 - 347 a.c., fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, a quien se considera el fundador de la Academia de Atenas y uno de los pilares de la filosofía occidental. Su obra escrita en forma de diálogos, como la famosa La República, desarrollo la teoría de las ideas, que describe un mundo inteligible e inmutable como modelo del mundo sensible. -
Fue un influyente filósofo y científico griego 384 - 322 a.c, que nació en Estagira, fue discípulo de Platón y tutor de Alejandro Magno. Fundo su propia escuela, el Liceo, en Atenas, dónde enseño sobre una amplia gama de disciplinas, incluyendo lógica, ética, política, física y biología. -
(354 - 430 d.c.) Fue un influyente obispo, teólogo y filósofo africano de origen romano que se convirtió en una de las figuras más importantes del cristianismo temprano y el pensamiento occidental. Tras una juventud marcada por la búsqueda intelectual y espiritual, se convirtió al cristianismo, se ordenó sacerdote y luego obispo de Hipona. Sus obras mas célebre son Confesiones y La Ciudad de Dios, dónde reflexiona sobre la fe, la razón, el bien y el mal, el pecado y la gracia. -
(1033 - 1109 d.c.), fue un teólogo y filósofo italiano, monje Benedicto y arzobispo de Canterbury, considerado el padre de la escolástica. Su obra más importante fue la fusión de fé y razón, buscando demostrar la existencia de Dios mediante el pensamiento racional en su famoso argumento ontológico y defendiendo la libertad de la Iglesia frente a los monarcas ingleses. -
(1225 - 1274 d.c.), fue un fraile dominico, teólogo y filósofo italiano, figura central de la escolástica medieval y uno de los pensadores más influyentes de la tradición occidental, conocido por el tomismo, su síntesis de la filosofía aristotélica y el cristianismo.
Sus obras mas importantes son la monumental Summa Theologiae y la Summa contra Gentiles, dónde defendió que la razón y la fé son compatibles y provienen de Dios. -
Filósofo, teólogo y fraile franciscano inglés, nacido alrededor de 1287 en Ockham, Inglaterra. Se le conoce como "el venerable principiante" por sus enseñanzas innovadoras en la Universidad de Oxford, que provocaron un conflicto con la Iglesia. Su defensa radical de la pobreza franciscana lo llevó a ser acusado de herejía y a exiliarse en Múnich, bajo el amparo del emperador Luis lV de Baviera. Ockham es célebre por su principio meros lógico la "Navaja de Ockham". -
(1596 - 1650 d.c.), fue un filósofo matemático y científico francés, considerado el "padre de la filosofía moderna" por su enfoque racionalista y su famoso argumento Cogito ergo sum ( pienso y luego existo). Fundo la geometría analítica, integrando el álgebra y la geometría con el sistema de coordenadas cartesianas y también un precursor del mecanismo en la física. -
(1632 - 1704 d.c.) fue un filósofo, médico y político inglés, considerado el padre del liberalismo clásico y el empirismo. Nació en Wrington y estudió en Oxford, donde fue profesor antes de dedicarse a la medicina y la política. Sus ideas influenciada por el pensamiento científico y político de su tiempo, sentaron las bases para la teoría de los derechos naturales y la separación de poderes y tuvieron un gran impacto en las revoluciones americana y francesa. -
(1647 - 1706 d.c.) fue un filósofo y escritor francés de la primera ilustración, conocido por su escepticismo y su defensa de la tolerancia religiosa. Exiliado de Francia por su origen hugonote, pasó la mayor parte de su vida adulta en los Países Bajos, dónde ocupó cargos como profesor universitario. Su obra maestra es el Diccionario histórico y crítico (1695 - 1697), una enciclopedia influyente que sienta las bases del pensamiento ilustrado, el materialismo y el ateísmo francés. -
(1689 - 1755 d.c) fue un filósofo político y jurista francés, uno de los más importantes pensadores de la ilustración, conocido por su obra maestra El espiyde las leyes y por su teoría de la separación de poderes, que influyó notablemente en la Constitución de los Estados Unidos y sentó las bases de la modernidad política y la democracia. -
(1694 - 1778 d.c.) un influyente escritor, filósofo e historiador francés de la ilustración. Se le conoce por su ingenio satírico y sus críticas a la intolerancia religiosa, la injusticia y la autoridad de la Iglesia Católica. Defendió fervientemente la libertad de expresión, la tolerancia y la separación entre Iglesia y Estado, inspirando movimientos como la Revolución Francesa. Entre sus obras más famosas se encuentran Candido y Tratado sobre la tolerancia. -
(1711 - 1776 d.c) fue un influyente filósofo, historiador y economista escocés, figura clave de la ilustración y del empirismo británico, cuyo pensamiento sentó las bases para la ciencia cognitiva y el naturalismo filosófico. A pesar de su fama póstuma como filósofo ñ, en vida fue más conocido por su obra "historia de Inglaterra". -
(1724 - 1804 d.c.) fue un influyente filósofo alemán de la ilustración, fue profesor en la universidad de Königsberg, dónde impartió clases de filosofía y matemáticas. Su obra cumbre, como la Crítica de la razón pura en 1781, revolucionó la filosofía, cuestionando el empirismo y el racionalismo y sentando bases para el pensamiento moderno en ética, epistemología y estética. -
(1770 - 1831 d.c.) fue un filósofo alemán, considerado como el más notable del idealismo alemán y el último de la Modernidad, llamado incluso la "conciencia de la Modernidad". Conocido por la teoría del idealismo absoluto, la dialéctica del amo y el esclavo. Sus obras más notables fueron: Fenomenología del espíritu, ciencia de la lógica, enciclopedia de las ciencias filosóficas y elementos de la filosofía del derecho. -
(1798 - 1857 d.c.) fundador del positivismo y creador del término sociología, a la que considero la ciencia más importante. Conocido su obra Curso de filosofía positiva, formuló la ley de los tres estados y busco reorganizar la sociedad a través de la aplicación de la metodología científica a los fenómenos sociales. Tras su su vida, se convirtió en una figura influyente, aunque con un sistema de creencias que evoluciono hacia un carácter más místico y religioso. -
(1818 - 1883 d.c.) fue un filósofo, sociólogo y economista alemán, padre del comunismo moderno y del materialismo histórico, quien junto Friedrich Engels, fundó el marxismo. Nació en Tréveris y debido a su activismo político, fue expulsado de Prusia, Francia Y Bélgica, estableciéndose en Londres, donde vivió el resto de su vida y desarrollo gran parte de su obra, incluida El Capital. Su pensamiento, que analiza la crítica del capitalismo y propone la acción de proletario. -
(1844 - 1900 d.c.) fue un influyente filósofo, nacido en Röcken, que se destacó por su crítica a la moral tradicional, la religión y la cultura occidental, proponiendo conceptos como la "voluntad de poder", la muerte de Dios y el superhombre. Tras una carrera meteórica como profesor de filología, se vio forzado a retirarse debido a problemas de salud. Su obra que incluye títulos como: Así hablo Zaratustra y El Anticristo, ha sido de gran impacto en la filosofía moderna. -
(1859 - 1938), fue un filósofo y matemático alemán, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental, uno de los movimientos filosficos más influyentes del siglo XX. Es de origen Judío, sufrió persecución bajo el régimen nazi en Alemania, se le prohibió enseñar y publicar en los años 30.
Considerado el padre de la fenomenología, su pensamiento influyó en la filosofía existencialista, la hermenéutica, la psicología y la teoría del conocimiento. -
(1883 - 1955 d.c.) fue un influyente filósofo y ensayista español, figura central del novecentismo, conocido por su teoría de la razón vital, que fusionaba la vida y la razón como el núcleo de la realidad. Nacido en Madrid, se formó en Alemania, se doctoró en Filosofía y Letras, y se convirtió en profesor de Metafísica en la Universidad de Madrid. Fundo la Revista de Occidente, un puente cultural entre España y Europa. -
(1889 - 1976) fue un filósofo y profesor universitario, tiene una corriente filosófica en el existencialismo, fenomenología y hermenéutica.
Su obra principal fue: Ser y tiempo en 1927, que analiza el sentido del ser y conceptos como Dasein (se-ahi), la angustia, el tiempo y la autenticidad, unos de sus aportes filosóficos fue la renovacion de la filosofía de la existencia y el estudio del ser, reflexionó sobre la técnica moderna, el lenguaje y la poesía como formas de revelar el ser. -
Nacido en 1929, es un influyente filósofo y sociólogo alemán, reconocido por ser el principal representante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y por su obra fundamental, Teoría de la acción comunicativa.
Su filosofía se centra en la teoría crítica, la racionalidad comunicativa y el concepto de esfera pública, buscando comprender como las sociedades modernas pueden alcanzar un entendimiento común a través del lenguaje y la argumentación.