Historia de la UE

  • ¿Qué fue de Europa tras la 2ª Guerra Mundial?

    ¿Qué fue de Europa tras la 2ª Guerra Mundial?

    El estadista francés Robert Schuman tuvo una genial idea: Alemania Occidental y Francia trabajarían juntas en el sector del carbón y del acero.
    En aquel momento, eran materias primas utilizadas para la guerra: el carbón como recurso energético y el acero para armas y maquinaria. Al unir su producción, ningún país podría armarse en secreto contra los demás. De este modo, ya no pensarían en volver a entrar en guerra. Europa occidental empieza a reconstruirse pacíficamente.
  • La CECA

    La CECA

    Rápidamente, otros países se unen al proyecto del carbón y el acero: Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. Junto con Francia y Alemania firman un texto, el Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
  • Tratado de Roma. La CEE

    Tratado de Roma. La CEE

    Tras el carbón y el acero, los seis países deciden crear un gran mercado sin fronteras: crean la Comunidad Económica Europea (CEE). «Económica» significa que se relaciona con el dinero, los negocios, el empleo y el comercio. Su objetivo inicial era fomentar el comercio y una mayor integración económica entre los países participantes. La economía se reactiva. La guerra
    parece lejana.
  • Period: to

    Las primeras ampliaciones

    Europa occidental crece y otros países desean unirse a los seis miembros originales de la CEE. En 1973 entraron Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido. Unos años después, con el fin de las dictaduras de derechas en el sur de Europa, tres países pudieron solicitar la adhesión. El primero de ellos fue Grecia, que se adhirió en 1981. Le siguieron España y Portugal en 1986.
  • Caída del muro de Berlín

    Caída del muro de Berlín

    En 1989 tiene lugar un acontecimiento muy importante en el corazón del continente europeo: los europeos de la parte oriental se unen a los europeos de la parte occidental. El muro de Berlín que los separaba física y políticamente deja de existir. Miles de berlineses derriban el muro y se encuentran con sus compatriotas: Alemania está reunificada. A lo largo de los años siguientes, muchos países del este iniciaron un proceso de democratización y solicitaron su adhesión a la Unión Europea.
  • La creación de la UE

    En 1993 se creó la Unión Europea.
  • Más ampliaciones

    Más ampliaciones

    Dos años después de la creación de la UE se adhirieron Austria, Finlandia y Suecia. Con ello, la UE pasó a tener quince miembros.
  • La mayor ampliación de la UE

    La mayor ampliación de la UE

    En 2004 se adhirieron a la UE ocho países de Europa central y oriental: Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Polonia. En ese mismo año, también pasaron a formar parte de la UE las islas mediterráneas de Chipre y Malta.
  • Period: to

    La última ampliación

    En 2007 se adhirieron Bulgaria y Rumanía, seguidos de Croacia en 2013.
  • La UE en la actualidad

    La UE en la actualidad

    A pesar de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea en 2020, ahora somos 27 Estados miembros. Hoy en día, la Unión Europea cuenta con unos 447 millones de habitantes.
    La incorporación de nuevos miembros de la UE ha ampliado el mercado común y ha contribuido a mantener la paz y la prosperidad en Europa. Todos los miembros que se incorporan deben estar dispuestos a firmar los Tratados y deben incorporar a su ordenamiento jurídico el Derecho de la UE en su totalidad.