Historia de la Filosofía

By Elder25
  • 625 BCE

    Elder Francisco Cruz Velasquez

    202510011384
  • Period: 624 BCE to 546 BCE

    Filosofía Antigua (siglo VI a.C. – siglo V d.C.)

    Tales de Mileto: Considerado el primer filósofo occidental. Propuso que el agua es el principio de todas las cosas, iniciando la búsqueda racional del origen del universo.
  • Period: 610 BCE to 546 BCE

    Filosofía Antigua

    Anaximandro: Introdujo el concepto de ápeiron (lo indefinido) como origen del cosmos, anticipando ideas abstractas sobre el infinito.
  • Period: 570 BCE to 495 BCE

    Filosofía Antigua

    Pitágoras: Fundó una escuela que combinaba matemáticas, música y espiritualidad. Creía que los números explicaban la estructura del universo.
  • Period: 540 BCE to 480 BCE

    Filosofía Antigua

    Heráclito: Famoso por su frase “todo fluye” (panta rei). Defendía que el cambio constante es la esencia de la realidad.
  • Period: 515 BCE to 450 BCE

    Filosofía Antigua

    Parménides: En oposición a Heráclito, afirmó que el cambio es una ilusión y que solo el “ser” es real, influyendo en la lógica y la metafísica.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Filosofía Antigua

    Sócrates: Revolucionó la filosofía con su método de diálogo (mayéutica) y su enfoque en la ética. No dejó escritos; lo conocemos por Platón.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Filosofía Antigua

    Platón: Fundó la Academia. Desarrolló la Teoría de las Ideas, donde el mundo sensible es solo una sombra del mundo verdadero.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Filosofía Antigua

    Aristóteles: Discípulo de Platón, pero más empírico. Fundó la lógica formal y escribió sobre ética, política, biología y metafísica.
  • Period: 341 BCE to 270 BCE

    Filosofía Antigua

    Epicuro: Propuso que el placer moderado y la ausencia de dolor son la clave de una vida feliz. Defendía la amistad como valor supremo.
  • Period: 320 BCE to 200 BCE

    Filosofía Antigua

    Estoicos: Zenón, Séneca y Marco Aurelio enseñaron que la virtud y el autocontrol conducen a la felicidad, incluso en la adversidad.
  • Period: 205 to 270

    Filosofía Antigua

    Plotino: Fundador del neoplatonismo. Enseñó que el alma debe regresar a “lo Uno”, una fuente divina más allá del ser.
  • Period: 354 to 430

    Filosofía Medieval (siglo V – XV)

    San Agustín: Integró el pensamiento platónico con el cristianismo. Enfatizó la fe, la introspección y la gracia divina como camino a la verdad.
  • Period: 480 to 524

    Filosofia Medieval

    Boecio: Autor de La consolidación de la filosofía, reflexionó sobre el destino, la fortuna y la sabiduría como consuelo ante la adversidad
  • Period: 1225 to 1274

    Filosofía Medieval

    Santo Tomás de Aquino: Unificó la razón aristotélica con la fe cristiana. Su Suma Teológica es una de las obras más influyentes de la escolástica.
  • Period: 1287 to 1347

    Filosofía Medieval

    Guillermo de Ockham: Defensor del nominalismo. Su “navaja de Ockham” propone que la explicación más simple suele ser la correcta.
  • Period: 1533 to

    Filosofía Moderna (siglo XVI – XVIII)

    Michel de Montaigne:Humanista francés. Inventó el ensayo como forma filosófica. Reflexionó sobre la condición humana, la duda y la tolerancia.
  • Period: 1561 to

    Filosofía Moderna

    Francis Bacon: Padre del empirismo moderno. Propuso el método inductivo para estudiar la naturaleza. Quería liberar el pensamiento de prejuicios (“ídolos”).
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    René Descartes: Fundador del racionalismo. Su frase “Cogito, ergo sum” (pienso, luego existo) marca el inicio de la filosofía moderna. Buscaba certeza absoluta.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    John Locke:Empirista inglés. La mente es una “tabula rasa” al nacer. Defendió los derechos naturales y el gobierno limitado.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    Baruch Spinoza: Defendió el monismo: Dios y la naturaleza son una misma sustancia. Ética racional basada en la comprensión del universo.
  • Period: to

    Filosofia Moderna

    Gottfried Leibniz: Creador del cálculo junto con Newton. Propuso que el universo está compuesto por “mónadas”, entidades indivisibles y espirituales.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    David Hume:Crítico del racionalismo. Cuestionó la noción de causalidad y la existencia del yo. Influyó en Kant y el escepticismo moderno.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

    Immanuel Kant:Unió racionalismo y empirismo. Su “revolución copernicana” en filosofía afirma que el conocimiento depende de las estructuras mentales del sujeto.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea (siglo XIX – XXI)

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel:Desarrolló la dialéctica (tesis, antítesis, síntesis). Su idealismo influyó en Marx y en la filosofía del Estado
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Charles Darwin:Aunque no filósofo, su teoría de la evolución impactó la filosofía, especialmente en ética, epistemología y antropología.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Karl Marx:Fundador del materialismo histórico. Analizó las relaciones de producción y propuso la lucha de clases como motor histórico.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Friedrich Nietzsche:Crítico de la moral cristiana. Propuso el concepto de superhombre y la “muerte de Dios”. Defendió la voluntad de poder.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Edmund Husserl: Fundador de la fenomenología. Buscaba describir la experiencia consciente sin prejuicios. Influenció a Heidegger y Sartre.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Martin Heidegger: Discípulo de Husserl. Analizó el ser y la existencia. Su obra Ser y tiempo es clave en la filosofía existencial.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Herbert Marcuse: Miembro de la Escuela de Frankfurt. Crítico del capitalismo y la cultura de masas. Influenció los movimientos sociales de los años 60.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Jean-Paul Sartre :Existencialista. Defendió la libertad radical y la responsabilidad individual. “El hombre está condenado a ser libre”
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Jacques Derrida: Fundador de la deconstrucción. Cuestionó los binarismos y las estructuras del lenguaje. Influyó en la filosofía postmoderna.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Jean Baudrillard: Analizó la sociedad de consumo y los medios. Propuso que vivimos en un mundo de simulacros, donde la realidad es sustituida por representaciones.
  • Filosofía del siglo XXI

    Se enfoca en la mente, la conciencia, la bioética, la tecnología y la inteligencia artificial. Dialoga con la neurociencia y los desafíosglobales.