Download

Línea del Tiempo Independencia América

By maxlm
  • Paraguay

    Paraguay declaró su independencia en 1811, tras un breve conflicto con las autoridades coloniales. A diferencia de otros países, la independencia paraguaya fue pacífica y sin guerra prolongada. Influida por la Revolución de Mayo en Buenos Aires, la élite paraguaya decidió separarse tanto de España como de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Lideraron este proceso figuras como José Gaspar Rodríguez de Francia, quien luego establecería un gobierno autónomo y aislacionista.
  • Argentina

    La Independencia de Argentina comenzó en 1816 en el Congreso de Tucumán. Influida por las ideas de libertad y los movimientos en otras partes de América, la lucha continuó durante años. Finalmente, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata firmaron el Acta de Independencia, rompiendo oficialmente lazos con España y cualquier otra dominación extranjera. La defensa y expansión de la independencia fue clave.
  • Chile

    La Independencia de Chile empezó en 1810 con la formación de la Primera Junta de Gobierno en Santiago, aprovechando la crisis en España por la invasión napoleónica. Tras años de lucha, exilios y enfrentamientos entre patriotas y realistas, la independencia se consolidó el 12 de febrero de 1818.
  • Colombia

    La independencia de Colombia se consolidó en 1819, liderada por Simón Bolívar. El proceso había comenzado en 1810, con la formación de juntas autónomas, como la de Santafé de Bogotá (20 de julio de 1810). Después de años de guerra y una dura reconquista española, Bolívar organizó la Campaña Libertadora, cruzando los Andes y sorprendiendo al ejército realista. Tras la victoria, se creó la Gran Colombia, que unió a Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá bajo un mismo gobierno.
  • Mexico

    La Independencia de México empezó el 16 de septiembre de 1810 y terminó el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante, entró a la Ciudad de México. El movimiento surgió por las injusticias sociales, la influencia de ideas ilustradas y la crisis en España.
  • Perú

    La independencia de Perú culminó con la victoria patriota en la Batalla de Ayacucho, en 1824, lo que marcó el fin del dominio español en Sudamérica. Sin embargo, la proclamación de la independencia ya se había hecho antes, en 1821. Como aún quedaban fuerzas realistas, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre lideraron la campaña militar final. Con la derrota definitiva del ejército español en Ayacucho, el Perú logró su independencia completa.
  • Venezuela

    Venezuela proclamó su independencia en1811, pero esta no se consolidó hasta la victoria en la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, bajo el mando de Simón Bolívar. El proceso fue largo y violento, con varias repúblicas fallidas y una dura reconquista española. La Batalla de Carabobo aseguró el control patriota del territorio central y marcó el inicio del fin del dominio español en Venezuela. En 1821, Venezuela se integró a la Gran Colombia, junto con Colombia, Ecuador y Panamá.
  • guatemala, el salvador, honduras, nicaragua, costa rica, panamá

    En 1821, las provincias centroamericanas (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) declararon su independencia pacífica de España. Luego se unieron brevemente al Imperio Mexicano y más tarde formaron la República Federal de Centroamérica. Panamá, por su parte, también se independizó en 1821 y se unió voluntariamente a Colombia.
  • Bolivia

    Bolivia proclamó su independencia en 1825, en la ciudad de Sucre, tras años de lucha contra el dominio español. El territorio, conocido como Alto Perú, fue escenario de intensos combates, cuando comenzaron los primeros levantamientos en Chuquisaca y La Paz. La guerra se intensificó con la participación de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, quienes lideraron las campañas finales. Tras la victoria patriota en la Batalla de Ayacucho, se consolidó la independencia.
  • Uruguay

    La Independencia de Uruguay fue proclamada en 1825 por la Asamblea de la Florida, a través de tres leyes: la Ley de Independencia (de Brasil), la de Unión (a las Provincias Unidas del Río de la Plata) y la de Pabellón Nacional. El territorio había sido disputado entre España, Portugal, Brasil y las Provincias Unidas. Tras años de conflictos y la llamada Cruzada Libertadora liderada por Juan Antonio Lavalleja y los Treinta y Tres Orientales, se rompió el vínculo con el Imperio del Brasil.