línea del tiempo ilustrada de la evolución histórica de los derechos humanos
-
1750 BCE
Edad Antigua - Código de Hammurabi
Uno de los primeros conjuntos de leyes escritas en la historia. Establecía normas y castigos para mantener el orden en la sociedad mesopotámica. -
450 BCE
Edad Antigua - Derechos del ciudadano romano
Los ciudadanos romanos tenían derechos civiles y legales como el acceso a juicio justo y la propiedad privada, aunque no se aplicaban a todos (esclavos, mujeres y extranjeros quedaban excluidos). -
1188
Edad Media - Los fueros y cartas de derechos en reinos europeos
Otorgaban ciertos derechos a las ciudades y pueblos, como la protección a los habitantes y límites a los abusos del poder feudal. Ejemplo: Fuero de León (1017, España) -
Jun 15, 1215
Edad Media - Carta Magna
Documento firmado por el rey Juan Sin Tierra que limitaba el poder del monarca y reconocía ciertos derechos a los nobles. Se considera un antecedente del constitucionalismo. -
Edad Moderna - Declaración de Independencia de EE.UU.
Documento que proclamó la libertad de las colonias americanas respecto al dominio británico y defendía derechos como la libertad, la igualdad y el derecho a la vida. -
Edad Moderna - Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Estableció derechos como la libertad, la propiedad y la resistencia a la opresión durante la Revolución Francesa. -
Edad Contemporánea - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Adoptada por la ONU tras la Segunda Guerra Mundial, establece los derechos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo. -
Edad Contemporánea - Convención sobre los Derechos del Niño
Reconoce los derechos específicos de niños y adolescentes (educación, salud, protección contra el trabajo infantil, etc.). Organismo: ONU – UNICEF -
Edad Contemporánea - Movimientos contemporáneos por derechos
Matrimonio igualitario Movimiento Black Lives Matter Protestas por los derechos de los pueblos indígenas