-
LINTERNA MAGICA
Predecesor del cine, la cual proyecta sobre una superficie, por medio de una fuente lumínica, una imagen ampliada de otra transparente. Descrita por primera vez por el Jesuita Athanisius Kircher -
TAUMATROPO DEL DOCTOR PARI
También llamado, Maravilla giratoria o, en inglés, Wonderturner, es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, fue inventado por John Ayrton Paris en 1824.
Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. -
FENAKISTOSCOPIO DE JOSEPH PLATEAU
Inventado para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829.
Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento -
ZOOTROPO
Fue creado en 1834 por William George Horner, Se compone por un tambor que tiene unas ranuras y unas tiras de imágenes.Este tambor tiene unos cortes, a través de los cuales debemos mirar para que los dibujos de las tiras al girar, aparezcan en movimiento. -
PERFECCIONAMIENTO DE LA FOTOGRAFIA
Toma de los diferentes movimientos del caballo en un trayecto -
PRAXINOSCOPIO
Emile Reynaud patenta el Praxinoscopio, que consistía en un juego de espejos que reflejaban imágenes de un zootropo de manera que un gran número de personas pudiesen ver las imágenes a la vez. -
ESTUDIO MOVIEMIENTOS HUMANOS
La universiad de Pennsylvania contrata a Muybridge para que realize estudios sobre el movimiento humano. -
El KINESCOPIO
Thomas A. Edison patenta el kinescopio -
PRIMER ESTUDIO DE CINE
Se crea el laboratorio de estudios Black María de Edison -
LOS INICIOS DEL CINE
El cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. -
PELICULAS DE 1 MINUTO
Entre 1896 al 1908 la películas eran de un minuto de duración, mostrando escenas callejeras, de actualidad, cómicas y eróticas. -
PRIMERA PELICULA DE FICCION
Primera película de ciencia ficción propuesta por Georges Méliés. Viaje a la luna (1902) y viaje a través de lo imposible (1904) -
PELICULAS DE 15 MINUTOS
Aumentaron las películas de 15 minutos, eran pequeñas historias narrativas, fantasías, persecuciones. -
CINE EN HOLLYWOOD
Nacimiento del cine en Hollywood -
CHARLES CHAPLIN
Charles Chaplin debuta en el Keystone -
LA APARICION DEL SONIDO EN EL CINE
A partir de 1940 se comenzó a realizar películas con sonido, la primera de las cuales fue El gran dictador. Así mismo, Sergei Eisenstein, Vsévolod Pudovkin y Grigori Aleksandrov manifestaron en 1928 por escrito su negativa al cine sonoro. El cine sonoro hizo desaparecer la función que cumplía el conjunto musical al acompañar el visionado del cine mudo. El silencio cobra importancia como nuevo elemento dramático desconocido por el cine mudo. Se introduce el concepto de banda sonora. -
SURGIMIENTO DE LA COMEDIA MUSICAL
La llegada del sonido permitió también el desarrollo de la comedia musical, género harto más amable, incluso de evasión, en donde primaba el peso de los números musicales y canciones por sobre la historia, y que fue el vehículo de lucimiento para diversos bailarines. Los más importantes fueron la dupla conformada por Ginger Rogers y Fred Astaire. El gran clásico del género es Cantando bajo la lluvia. -
LA LLEGADA DE LOS BLOCKBUSTERS
En 1977, el cineasta George Lucas, con su película La guerra de las galaxias, cambió el cine para siempre. Lucas hizo un trato con Fox que los ejecutivos del estudio consideraron muy ventajoso, que la la Fox se llevaría las ganancias todas solo por la película, y Lucas todo por la mercadotecnia; y por los resultados posteriores, le fue mucho mejor para Lucas que para la Fox. Los estudios entendieron que las películas podían ser explotadas económicamente de manera mucho más amplia. -
EL CINE Y LA POSTMODERNIDAD
Contribuye a esta impresión, la dilución que las películas han ido experimentando debido al fenómeno del blockbuster. Estos ensamblajes multimedia han sido particularmente visibles en fenómenos como "El proyecto de la bruja de Blair" o "Matrix", que buscaban ser no solo películas, sino experiencias totales que abarcaran también Internet. Se considera al "cine postmoderno" como una categoría nueva de cine o no. -
EL CINE ACTUALMENTE
Por otro lado las salas de cine paulatinamente han ido incorporando y adecuando sus instalaciones con sillas con movimientos, efectos como humo, aire y agua y avances tecnológicos como el 4D, que nos permite vivir y disfrutar las películas de forma más real.
El cine nos ha permitido comunicarnos y conectarnos con el mundo a través de historias de la vida real, hechos históricos que han marcado en diferentes épocas a la humanidad