Telecomu

🕰️ Línea del Tiempo – Evolución de las Telecomunicaciones en Puerto Rico

By ginnin
  • Introducción de la imprenta y primeros medios

    La llegada de la imprenta marcó el inicio de la difusión masiva de información, base para futuras comunicaciones. Aunque no es tecnología de telecomunicación directa, sentó las bases de la información organizada.
  • Primera línea telegráfica

    Se establece en Puerto Rico la primera línea de telégrafo, conectando San Juan con Ponce.
  • Llegada del teléfono

    La Puerto Rico Telephone Company, fundada por Sosthenes Behn, introduce el teléfono en la Isla.
  • Primeras transmisiones radiales

    Se empiezan a establecer emisoras de radio, conectando a la población con información y entretenimiento a distancia, inaugurando la comunicación masiva inalámbrica.
  • Televisión educativa (WIPR-TV, Canal 6)

    Primera estación de televisión pública de América Latina, marcando la expansión de la comunicación audiovisual en Puerto Rico.
  • Consolidación de telecomunicaciones masivas

    La radio y la televisión se convierten en medios de comunicación masivos, aumentando la conectividad de la población y la cobertura de información en toda la isla.
  • Convergencia multimedia

    La integración de tecnologías digitales permite la combinación de televisión, radio, teléfono e Internet, dando paso a nuevas formas de comunicación más rápidas y accesibles.
  • Internet comercial

    Llega el Internet comercial a Puerto Rico, marcando el inicio de la era digital.
  • Redes móviles 3G y 4G

    Se expanden las telecomunicaciones móviles con la llegada de 3G y 4G.
  • Expansión digital por COVID-19

    La pandemia provoca la aceleración del uso del Internet y las videoconferencias en Puerto Rico.
  • Desarrollo del 5G

    Se trabaja en la expansión de la red 5G en la Isla, mejorando la conectividad.