-
10,000 BCE
NEOLÍTICO
Las tribus y asentamientos se adaptaban a su estilo de vida, sembrando cultivando y previniendo temporadas de escasez y las diversas estaciones del año. -
4000 BCE
CIVILIZACIÓN EGIPCIA
Los pronósticos que hacían los egipcios de acuerdo a sus cosechas los ayudaban a prevenir de escasez futuras de sus siembras, se puede decir que los cereales y el trigo que era su fuerte. -
753 BCE
CIVILIZACIÓN ROMANA
Los romanos estimaban las posibilidades de pago para recibir el atributo que les correspondía cuando ampliaban sus terrenos y se iban expandiendo. -
1200
SIGLO XIII
En Inglaterra, La Carta Magna de 1215 significó un compromiso entre el rey y los señores que lograron imponerle ciertas garantías financieras. Este acontecimiento histórico, unido a un lento desarrollo de las ideas políticas, da nacimiento y determina, cinco siglos más tarde, en la Declaración de los Derechos del Hombre. Tiempos en los que también se desarrollan las finanzas públicas y el presupuesto surge como un instrumento legal. -
1340
SIGLO XIV
Los Massari de Génova hacen que aparecieran los presupuestos por que las personas estaban obligadas a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. -
SIGLO XVII
Inicia la separación del siglo antiguo al tradicional, es decir de lo feudal a las nuevas economías y nuevos ideales capitalistas. Surge el primer presupuesto estructurado por parte del sector público en el parlamento Británico, en el que se presentaban informes de gastos gubernamentales para su ejecución y posterior control. Esto se fue expandiendo y fue adoptado por los gobiernos como medida de control. -
1636
Ludovico Flori, se sumo a la investigación científica de los ingresos a partir de las obras de caridad que se regían según su religión, siendo autor de “la utilidad de presupuestos”, documento que se da apartar de “Explica lo que ahora llamaríamos “Teoría General”; define el concepto de “cuenta”; menciona “asientos compuestos”; indica que el “balance de comprobación de sumas” “balance” es aquel que se hace al fin del ejercicio con expresión de los saldos de cada cuenta.” -
EDAD MODERNA
El presupuesto se comienza a ver como una herramienta para la planificación y el control, el origen de esta en el sector gubernamental para finales del siglo XVIII; cuando se realizaban las reuniones parlamentarias británicas en las que se discutía los gastos del reino se creaban diferentes pautas para proyectar una posible ejecución y control del mismo gasto. -
SIGLO XIX
La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios, especialmente en aspectos como ciencia y economía.
Surgieron varias revoluciones y se vío la aplicación de los presupuestos como método de planeación y control. -
1808
La concepción moderna de los presupuestos comienza a aparecer en la Carta o Estatuto de Bayona firmado en 1808, elaborado en inspiración de la constitución Francesa. El artículo 82 del Estatuto afrancesado establecía que la ley fijaría cada 3 años la cuota de las rentas y gastos anuales del Estado. Esa ley debía ser presentada por los oradores del Consejo de Estado a la deliberación y aprobación de las Cortes. -
1812- ESPAÑA
En 1812, la constitución de España, llamada también la constitución Cádiz implementa la presentación de cuentas de egresos. -
MEXICO
Mientras tanto en México la constitución de Apatzingán de 1814, explica en sus artículos No. 113 y 114, la examinación y aprobación de las cuentas de recaudación e inversión de la hacienda publica. -
1820
Fue la primera de las llamadas oleadas o ciclos revolucionarios que sacudieron Europa, como reacción a la restauración que se produjo de la derrota de la Francia revolucionaria y en la que suponía el restablecimiento del Antiguo Régimen. Francia y otros países europeos adoptaron el método de presupuestar, dentro de sus actividades en la base gubernamental. -
1821
El Tratado de Adams-Onís, firmado en 1821, puso fin al conflicto y ambas partes celebraron como una victoria el acuerdo: Estados Unidos consolidó su control territorial y España, a cambio de ceder algunos territorios remotos y de escaso interés comercial. Estados Unidos adopta un estricto control del gasto, para presupuestar y asegurar las actividades estatales. -
ARGENTINA Y SANCIÓN
Para el año 1870 en argentina se autoriza a contraer un empréstito externo por 30 millones de pesos y 6 millones de libras esterlinas, así mismo se incrementa la exportación de oro en el país lo que ocasiona un alto déficit de balanza de pagos y una crisis económica, con lo que también surgió una sanción a la primera ley de contabilidad que incluía el aspecto presupuestario. -
SIGLO XX
El establecimiento de los presupuestos se continuó formulando en los distintos estados europeos hasta su clara generalización -
1910
Para el año 1910 en Estados Unidos se plantea la idea de crear e implementar una nueva reforma constitucional que incluyera el derecho presupuestal, aunque este ideal se legalizo hasta el año 1921 por el actual presidente del país. -
1919
Despúes de la primera guerra mundial se empiezan a controlar los gatos de forma más detallada por medio de los presupuestos -
1921
En USA inicia la evolución y etapa de madurez de los presupuestos, ya que sector privado notó los beneficios que se pueden obtener controlando los gastos. Implementaron planeaciones y presupuestos dentro de sus operaciones internas. -
Period: to
Acontecimientos importantes
- La empresa privada: Aplica intensamente el control presupuestario.
- El gobierno de los Estados Unidos: Aprueba la Ley de Presupuesto Nacional.
-
1928
Continúo desarrollándose los presupuestos junto con la contabilidad de costos.
La Westing House Company en USA. Adoptó el sistema de costos estándar, que se aprobó despúes de acordar el tratamiento de la variación de los volúmenes y la actividad particular del presupuesto flexible. -
Decada de los 30's
En 1930 se realiza el primer Simposio Internacional, integrado
por representantes de veinticinco países. En el que países como Ginebra y Suiza exponen los principios básicos de presupuesto y es allí donde se estructuran los principios del sistema presupuestario. -
1931
En 1931 se establece la técnica presupuestal:
En México, empresas de origen norteamericano como la General Motors Co., y la Ford Motors Co., establecieron la Técnica Presupuestal, en la que tuvieron gran éxito, maximizando sus utilidades y reduciendo los costos. -
Decada de los 40's
La teoría burocrática surge en la década de los 40's, a partir de los estudios de Max Weber.
La cual tiene una influencia en la estructura organizacional de las empresas y así mismo una contribución en el área de los presupuestos operacionales. En la que se destacan cosas como la división racional del trabajo en la que se exponiendo que las actividades deben estar diferenciadas y los puestos de trabajo deben ser claros y puntuales, logrando así la especialización, eficacia. -
La postguerra a la Segunda Guerra Mundial
A finales de la segunda Guerra mundial, en la postguerra Mundial, se asumen nuevas responsabilidades por parte de las áreas administrativas lo que da lugar a la Contabilidad y presupuesto. En los Estados Unidos se gobernó bajo políticas de la administración por áreas de responsabilidad. -
1948
En 1948 despúes de la segunda guerra mundial. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos presentó el presupuesto por programas y actividades -
1964
En 1964 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, aplicó el Presupuesto de Base Cero, el cual no tuvo éxito alguno. -
1965
El presidente de los Estados Unidos, introdujo oficialmente a su gobierno,el sistema de planeación por programas y presupuestos.
creándos el Departamento de Presupuesto.
En el mismo año se elaboró un presupuesto en base a a los resultados del departamento de Defensa Nacional, y se introducen en todos el gobierno por cada operación, en función de sus gastos. Realizados por especialistas, técnicos y administradores, formulando presupuestos por programa basado en los antecedentes. -
1969
En 1969 en México, por primera vez la Universidad Nacional Autónoma de México, implementa un sistema de presupuestos por departamento. -
1970
1970 En Estados Unidos, Peter A. Pyhrr, Hace una nueva y mejorada versión del Presupuesto Base Cero.
Instrumentado por medio de decisión, que
fue aplicado únicamente el Estado de Georgia, USA. -
1980
1980 Empresas japonesas, reformaron la teoría administrativa y de costos, dando como resultado los presupuestos kaizen o con base en la calidad. -
Actualidad y economías escala
Actualmente por el alto crecimiento de las economías escala a nivel mundial, la predicción de los nuevos paradigmas como la Globalización, la tecnología y la cultura a influido tanto de forma directa e indirectamente en los enfoques de constante cambio como los nuevos retos de las empresas de satisfacer las necesidades de los clientes, empleados, proveedores, accionistas o las entidades del estado. -
CONCLUSIONES
*Los presupuestos nacen y se comienzan a aplicar a partir de la necesidad de planificar y controlar. *El presupuesto es una herramienta fundamental para cualquier persona, natural o jurídica, permite prevenir posibles eventos futuros y designar eficientemente los recursos económicos. Se compone de las siguientes etapas:
-Previsión.
-Planeación.
-Organización.
-Cordinación o integración.
-Dirección.
-Control. -
Period: to
BIBLIOGRAFÍA:
*Yo empresa. (2020, 13 junio). Historia del presupuesto | Origen y evolución (budget) [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=891dbpLwoIg *Montagut, E. (2020, 27 febrero). El origen de los presupuestos generales del Estado. Recuperado de https://www.elobrero.es/cultura/historia/43445-el-origen-de-los-presupuestos-generales-del-estado.html -
Period: to
BIBLIOGRAFÍA:
*Díaz Barrios, J. (2013, 28 octubre). PRESUPUESTO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Recuperado de http://presupuesto-jazdibar.blogspot.com/2015/10/el-presupuesto-evolucion-historica.html *Asturias Corporación Universitaria. (s. f.). Teorías Burocráticas. Recuperado de https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/procesos_th_administrativas/unidad1_pdf6.pdf