-
los italianos arrebataron a los turcos otomanos el control de los alrededores de Trípoli
-
En la Segunda Guerra Mundial, momento en el que Libia pasó a estar bajo la administración de la ONU
-
-
-
La empresa Esso (actualmente Exxon) descubre el yacimiento petrolífero de Zaltán
-
Gadafi comenzó a defender su propio sistema político, la Tercera Teoría Universal, la conocida Jamahiriya. El sistema era una combinación de socialismo e Islam influenciado en parte por las prácticas tribales que, supuestamente, serían puestas en práctica por el pueblo libio en una forma única de "democracia directa".
-
Gadafi consigue establecer los precios de petróleo que consideraba justos
-
Numeiry de Sudán no asistió y las relaciones libio-sudanesas empezaron a deteriorarse
-
Por el aplastamiento en años anterior de los fedayines palestinos que operaban en su territorio
-
hasta la puesta en marcha del Comité General Popular en 1977
-
operaciones militares de Libia en la Franja de Aozou, al norte del Chad y rica en uranio y petróleo - para lograr tener acceso a los minerales y así, ganar influencia en la política de Chad
-
perpetrado por 2000 estudiantes azuzados por las instituciones libias
-
-
Firmada en agosto por la que se confirmaba la fusión de Libia y Egipto
-
Egipto lamento que Libia no hubiera sido más generoso con la contribucion de tropas y armas
-
Sadat buscaba la normalización de las relaciones con Estados Unidos y la consecución de un tratado de paz con Israel que le permitiera recuperar la península del Sinaí, perdida en la Guerra de los Seis Días de 1967.
-
El nuevo Estado se llamaría República Árabe Islámica, y tendría una sola bandera, un solo ejército y una sola Constitución.El proyecto que no gustó nada a al presidente argelino Hourani Bumedián.
dos meses después Bourguiba canceló este proyecto. -
-
-
-
El término jamahiriya era un neologismo acuñado por Gaddafi, que aspiraba a universalizarlo para referirse a un nuevo tipo de Estado, traducible por "Estado de las masas" o, más en extenso, "Estado gobernado por el pueblo". La jamahiriya no era una república (jumhuriya, en árabe), sino una forma de gobierno estatal genuinamente diferente.
-
Libia se lleva la peor parte
-
Gracias a la mediación de varios dirigentes árabes
-
Primer líder árabe que visitó Israel
-
Firmado en Washington marcó el fin de treinta años de hostilidades y cinco guerras.
-
-
Así lo declaró EEUU tras varias agresiones a su embajada y alarmado por el "imperialismo verde" de Gaddafi
-
Patrocinado por Libia. Bourguiba congela las relaciones diplomáticas y expulsión de más de 30.000 tunecinos de Libia
-
En la misma línea que Argelia
-
Entre las principales resoluciones se pide exigir a los países árabes que revisen sus relaciones con Estados Unidos, ya que se considera la instalación de bases militares norteamericanas en territorio árabe como un ataque directo contra la nación árabe que «debe ser contrarrestado con un despliegue de todo el potencial árabe».
-
Fue otra de las muestras de que la oposición de Gaddafi era militar.
La revuelta fue aplastada brutalmente -
En apoyo Goukouni Oueddei y en contra del líder profrancés Hisène Habré, con la intención de volver a recuperar la franja de Aozou
-
Desde ese momento no cesó de acusar al gobierno de Gaddafi de dar cobijo y financiación a terrorista internacionales
-
Consiguiendo llevar a Libia importantes cantidades de armamento convencional desde la URSS provocando un distanciamiento aún mayor de Francia
-
y expulsión de todo el personal diplomático libio en territorio americano
-
Evidenciando así su giro hacia Moscú
-
por la VI flota del Mediterráneo lo que disparó la tensión
-
Con la intermediación de la Organización para la Unidad Africana
-
Gaddafi celebró con alegría la desaparición del "traidor Sadat"
-
Despliegue de fuerzas interafricanas de paz en Chad
-
despliegue de una Fuerza Interafricana de Paz formada por soldados de Zaire, Senegal y Nigeria.
-
Cancelación de pasaportes para viajar a Libia
-
-
Captura de la población estratégica de Faya Largeau
-
En apoyo a Oueddei, al borde del aplastamiento, lo que provoca que Francia tenga que tomar cartas en el asunto e intervenir
-
Después de varios años de boicot mutuo
-
Por la muerte de un policía por un disparo desde la oficina popular libia cuando vigilaba una manifestación anti-gaddafi
-
Gaddafi respondió "limpiando" las Fuerzas Armadas y abriendo un frente de hostilidad hacia Jalloud
-
Sofisticado dispositivo militar lanzado por Francia para frenar a los libios
-
Firma del Tratado de Oujda y apertura de embajadas en Trípoli y Rabat
-
Después del acuerdo firmado por París y Trípoli una semana antes.
Libia no cumple este acuerdo -
Con lo que se consolidó el eje Típoli-Teherán
-
-
Con un balance de 19 civiles muertos. se acusa al palestino abu Nidal y a la inteligencia libia
-
Argumentando el respaldo de Libia al terrorismo contra occidente e Israel
-
Motivado por la penetración de dos Cazas americanos en la declarada por Gaddafi "Línea de la muerte", que unía Bengazhi y Trípoli y marcaba las aguas y el espacio aéreo proclamado como propio por Libia, a unas 22 millas de la costa libia.
Gaddafi hizo un llamamiento para atacar intereses americanos en cualquier parte del mundo -
Discoteca frecuentada por soldados norteamericanos. el saldo fue de 3 fallecidos y 200 heridos
-
El ataque fue con bombas y misiles lanzados por 3 escuadrones desplegados de los portaviones de la VI flota del Mediterráneo.
-
Por la condena de Gaddafi a la reunión del Rey de Marruecos con Shimon Peres
-
Causando 5.000 bajas
-
Dando comienzo a la derrota libia y en agosto del mismo año los chadianos tomaron el control de la Franja de Aouzou
-
-
-
Poniendo en marcha la Unión del Magreb Árabe (UMA)
-
-
-
La investigación del atentado del Boeing 747 que dejó 270 fallecidos, apuntó a agentes de inteligencia libia
-
Posibilitando la puesta en marcha la Unión del Magreb Árabe (UMA) junto con Argelia, Mauritania y Túnez
-
Iniciando un periodo de relaciones entre Libia y Sudán
-
Con 170 muertos la investigación judicial identificó como autores intelectuales a funcionarios y agentes libios entre los que estaba el cuñado de Gaddafi Abdullah As-Sanusi
-
Primer paso para las normalización de las relaciones a lo largo de la década de los 90
-
-
Con este hecho Libia pierde a su protector diplomático
-
Instó a Libia a "que contribuyera a la eliminación del terrorismo internacional" y a que entregase a los responsables
-
Sanciones aéreas, diplomáticas y embargo de armas por la inacción del régimen.
-
Gadafi no escatimó en atenciones médicas y personales
-
Esta resolución refuerza las sanciones anteriormente impuestas
-
Gaddafi aplastó esta tentativa liderada por oficiales y notables tribales
-
Según un dictamen de la corte de Naciones Unidas obligando a evacuar las tropas Libias de la zona
-
Por el establecimiento de una autonomía Palestina en Cisjordania y Gaza. Esta orden posteriormente fue revocada
-
Que desencadenó el asesinato de más de 1000 prisioneros a manos de los afines al régimen
-
Sanciones unilaterales de EEUU por la que se sanciona a cualquier empresa que invierta en Libia o Irán
-
A la que además de Mubarak y Assad asistieron presidentes de Chad, Uganda, Ghana, Guinea, Mali, Níger.
-
Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos para desarrollar la actividad económica de la región
-
-
Para la salvaguardia de sus inversiones frete a la ley Kennedy-D´Amato
-
Se dirigía a visitar a Mubarak en Egipto. Gaddafi negó que este hecho hubiera ocurrido
-
Creada por Saif Al Islam
-
Aunque con tribunal y legislación escocesa
-
Si fueran declarados culpables ingresarían en una prisión holandesa
-
Lo que conllevó a la suspensión de las sanciones de la ONU pero no las de EEUU
-
Esta cumbre se celebró en Stuttgart.
-
Trípoli aceptó su responsabilidad en el crimen de la agente policial en 1984 y pago la compensación económica a la familia
-
Durante la celebración de una Asamblea Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la UMA
-
Gaddafi aprovechó para celebrar el 30 aniversario de la revolución y alzarse como líder de la unión Africana
-
Habían sido impuestas en 1992
-
Massimo D´Alema se convierte así en el primer Jefe de Gobierno en visitar Libia de 1992.
Gaddafi hizo su más clara renuncia al terrorismo -
Se matizó el nombre y quedó como Unión Africana
-
-
Desde Libia se condenaron enérgicamente
-
10 millones por victima pero no asume la responsabilidad
-
En Durban
-
Declaración de Gaddafi en el 33 aniversario de la revolución y decide ajustarse al derecho internacional
-
El Primer Ministro libio repetirá sus visitas a Libia en febrero, agosto y octubre de 2004
-
Alegando ineficacia de este organismo
-
Por introducir fuerzas y material bélico en el norte del país
-
-
-
En una cumbre celebrada en Sharm El Sheij Gaddafi acusó a Arabia Saudí de ser agentes del colonialismo a raíz de la inminente invasión anglo-estadounidense de Irak
-
-
Estas declaraciones hicieron que el Congreso reemplazara al Primer ministro, Mubarak Abdalá al Shamij, por el anterior ministro de Economía y Comercio, Shokri Ghanem, sin dar razones para el cambio, tras las exigencias de Gaddafi de emprender reformas, que posiblemente llevarán a algún tipo de "capitalismo popular".
-
Mediante una carta entregada al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y promete cooperar en la lucha antiterrorista
-
-
También permite la entrada de inspectores internacionales para investigar estos programas y ayudar a su destrucción
-
Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares que había firmado en 2001. También se adhiere a la convención de armas químicas
-
Washington abre una sección de intereses en la embajada Belga en Trípoli
-
Tratado que firmó en 1968
-
-
Y promesa de estudiar las recomendaciones de Amnistía Internacional
-
En el encuentro se abordó la participación de Libia en el Proceso de Barcelona y el diálogo euromediterráneo
-
Tras 23 años de ruptura EEUU abre en Trípoli una oficina de enlace
-
Siguiendo el procedimiento ordinario para negociar la adhesión, el Consejo General decidió crear un grupo de trabajo para examinar la solicitud de adhesión de Libia, la primera etapa del proceso de adhesión. Libia había solicitado por primera vez su adhesión a la OMC en diciembre de 2001.
-
George W. Bush firmó la orden ejecutiva para terminar con el embargo comercial, las restricciones aéreas y el bloqueo de cuentas bancarias
-
-
-
Misión de estabilización de la Unión Africana a la que Libia no aportó tropas
-
-
-
Por el intento de asesinato del príncipe Abdullah del que Gaddafi estaba enterado
-
-
En la que Gaddafi llamó a adoptar una postura común dentro de la UA y a un pacto de no agresión entre los miembros
-
-
Por la multitud de quejas por sus medidas liberales y fue sustituido por Al Baghdadi Ali Al-Mahmudi
-
y Establece con EEUU relaciones plenas . Se convierte así en el primer Rouge State que sale de está lista
-
Ni esta operación ni AMIS fueron eficaces a la hora de defender los DDHH y proteger a la población
-
Manifestó el fracaso de la Unión Africana
-
-
Con la firma en Sirte de un acuerdo por parte grupos guerrilleros de Chad
-
Firman contrato de equipamiento militar y civil valorado en 10.000 millones de euros
-
En su visita se reune con el Rey D. Juan Carlos y el Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
-
Y reorientar sus políticas hacia Europa
-
Se planteaba abolir todos los ministerios excepto el de Defensa, Interior, Justicia y Asuntos Exteriores
-
-
Debido a la detención en Suiza de Hannibal Muammr al-Gaddafi y su mujer acusados de maltratar a sus empleados domésticos. Como respuesta Gaddafi impuso a Suecia el embargo petrolero, aplicó sanciones a la empresas helvéticas con sede en Libia, decretó un boicot a lsus importaciones y prohibio salir de Libia a los ciudadanos suizos.
Durante los dos años siguientes continuó el conflicto diplomático -
Así se hizo proclamar por más de 200 monarcas y jefes tribales africanos reunidos en Benghazi
-
Significó el contacto diplomático a más alto nivel entre Libia y EEUU desde 2004
-
Título que le fue retirado en febrero de 2011
-
Celebrado con un impresionante desfile militar y diversos actos de convocatoria de masas. A dicha celebración asistieron mandatarios de todo el mundo
-
"Coordinador general de los Liderazgos Populares" competencia para tutelar los Comités Sociales y Populares del país
-
Hecho que no gustó a Gaddafi quien se veía en el puesto de manera indefinida
-
Por la prohibición suiza de construir minaretes
-
A la que asistieron como invitados Silvio Berlusconi de Italia, Tayyip Erdgan de Turquía y Ban Ki moon por arte de la ONU
-
Por un periodo de 3 años
-
Los Ministros de Exteriores de los dos paises firmaron en Tripoli un memorando de entendimiento
-
Se muestra más optimista en a creación de los Estados Unidos Árabes
-
-
Se firma la declaración de Sirte sobre la necesidad de fortalecer las relaciones de cooperación
-
Afirmando estar dolido por la caída de Ben Ali
-
-
Protestaban por la detención de activistas de DDHH
-
Al mismo tiempo se celebran manifestaciones a favor de Gaddafi. debido al bloqueo informativo es difícil saber el alcance de los disturbios que se sucederán a partir de este día
-
-
Y a aplastar a las "ratas grasientas" en un discurso furioso y a veces incoherente
-
Condena la respuesta del gobierno de Muammar Gadafi a las protestas populares y autorizó que el Tribunal Penal Internacional investigara posibles violaciones de los derechos humanos, dictó un embargo de armas y limitó la libertad de movimientos de Muammar Gadafi y personas vinculadas a él así como una congelación de sus activos financieros
-
Autorizó a "tomar todas las medidas necesarias" en la Libia para "proteger a los civiles y a las áreas pobladas bajo amenaza de ataques", incluyendo la creación de una zona de exclusión aérea sobre el país.1 La resolución excluyó explícitamente la intervención terrestre en cualquier parte de Libia
-
20 cazas franceses atacan blindados en Benghazy y EEUU y Reino Unido lanzan 110 misiles tomahawk contra objetivos militares
-
-
Dicen ser inaceptable porque no fuerza la dimisión de Gaddafi
-
junto a él también están acusados su hijos Saif al Islam y el jefe de inteligencia Abdullah Senussi
-
Acusados de tortura y asesinato de civiles y rebeldes
-
Los rebeldes libios que luchaban para derrocar a Muammar Gaddafi han ganado el reconocimiento amplio político como "autoridad legítima" del país, así como la promesa de un gran apoyo financiero y un compromiso británico para intensificar bombardeos de la OTAN.
-
-
Para reunirse con los nuevos líderes
-
Excavadoras libias comenzaron a derribar los muros verdes que rodean principal complejo residencial de Muammar Gaddafi en Trípoli, conocida como Bab al-Aziziya,los nuevos líderes, dijo que era hora de "derribar este símbolo de la tiranía"
-
-