Historia de los conceptos de causa y enfermedad en plantas. autora: Etelbina rosa treco toro
By etelrosa
-
En Mesopotamia y Egipto las enfermedades eran atribuidas a espíritus malignos y fuerzas sobrenaturales.
-
Se usaban rituales, amuletos y conjuros como métodos de protección y curación.
-
En culturas hebreas y otras religiones antiguas, la enfermedad se interpretaban como castigo divino por los pecados.
-
Hipócrates propuso que la enfermedad era causada por el desequilibrio de los cuatro humores: sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema.
-
En Grecia y Roma se creía que los astros, eclipses y alineaciones planetarias influían en la salud.
-
Galeno perfeccionó la teoría humoral, que se mantuvo como base de la medicina por más de mil años.
-
Los sacerdotes y líderes religiosos actuaban como sanadores mediante rezos, penitencias y sacrificios.
-
Se creía que la enfermedad se transmitía por vapores tóxicos (“miasmas”) generados por descomposición y aguas estancadas.
-
Bassi descubrió que un hongo microscópico causaba la muscardina en los gusanos de seda, anticipando la teoría microbiana.
-
Demostraron que microorganismos específicos causaban enfermedades infecciosas, consolidando la teoría microbiana.
-
Se reconoció que la enfermedad no depende solo de agentes patógenos, sino también de ambiente, genética y sociedad.