-
Considerado el padre de la genética, expone sus resultados sobre los experimentos con plantas híbridas denominado “Ley de la herencia”
-
Comprobó que los núcleos aislados contenían una sustancia química homogénea y no proteica llamada nucleína (conocido hoy en día como ácidos nucléicos)
-
Desarrollaron, de manera independiente, nuevas técnicas de tinción y lograron visualizar los cromosomas en división, lo que les permitió describir la manera en que se replican los cromosomas (la mitosis).
-
Demostró que la nucleína contenía proteínas, ademas mostró que la parte no proteica de la nucleína incluían sustancias básicas ricas en nitrógeno y de esa manera identifico las cinco bases nitrogenadas.
-
Propuso que los genes de Mendel son unidades físicas que se localizan en los cromosomas, parte del trabajo que le permite exponer lo anterior se debe al descubrimiento de la meiosis.
-
Acuñó los términos: genética, alelomorfo, cigoto, homocigoto y heterocigoto
-
Realizó unos experimentos sobre los rasgos ligados al sexo además demostró que los cromosomas son los portadores de los genes.
-
Puso en manifiesto que los ácidos nucleicos están constituidos por ácido fosfórico, una pentosa y las bases nitrogenadas.
-
Demostraron que la radiación X inducía mutaciones en los genes.
-
Realizó el experimento de Griffith el el que descubrió el “principio transformador” lo que hoy se conoce como ADN
-
Propuso que la nucleína de los animales era el nucleato de desoxirribosa mientras que los vegetales contenían nucleato de ribosa.
-
Propuso que el ADN era una fibra compuesta por bases nitrogenadas apiladas a una misma distancia perpendicular al eje de la molécula.
-
Encontraron mediante el estudio de rutas metabólicas implicadas en la síntesis de aminoácidos la correlación entre los genes y las enzimas.
-
Demostraron que el principio transformante era ADN y era el causante de producir los cambios permanentes heredables.
-
Demostró que el ADN aislado de diferentes organismos contiene la misma proporción de adeninas y timinas al igual que de citosinas y guaninas
-
Utilizando estudios de difracción de rayos X, descubrió que el ADN presentaba sus grupos fosfatos hacia el exterior y podía encontrarse como una doble hélice.
-
Demostró que los enlaces fosfoester en el ADN son normales, por lo que propuso una estructura lineal y no cíclica.
-
Demostró que la síntesis de proteínas ocurría en unas partículas
intracelulares compuestas de ácido ribonucleico y proteínas,
por lo que posteriormente fueron nombradas como ribosomas. -
Descubren la estructura de la hélice α de las proteínas gracias a los análisis con difracción de rayos X.
-
Utilizaron bacteriofagos marcados con isótopos radioactivos para demostrar que cuando un virus infecta una bacteria lo hace mediante el ADN viral.
-
Elaboraron el modelo de la doble hélice del ADN, demostraron de manera clara que el ADN podría replicarse y transmitirse de una célula a otra.
-
Consigue la primera secuencia de aminoácidos completa: la insulina.
-
Comprueba que los aminoácidos tienen que activarse antes de unirse al ribosoma, y que esa activación incluye la unión covalente a un RNA soluble estable. Dicho partícula es conocida como ARN de transferencia.
-
Demostraron que la replicación del ADN es semiconservativa y que el nuevo ADN mantiene una cadena original y hace una nueva.
-
Descubre que el ARNm se traduce en sentido 5’ a 3’,
y que las proteínas de sintetizan desde el extremo amino al
carboxilo. -
Descubrieron los sistemas de restricción de las bacterias.
-
Descubrieron una nueva enzima denominada transcriptasa inversa, con función de ADN polimerasa dependiente de ARN.
-
Desarrolló la PRC que amplifica una secuencia específica de ADN mediante nucleótidos trifosfatados y un ADN polimerasa.
-
Se usaron los genes para el tratamiento de enfermedades, el síndrome de inmunodeficiencia combinada grave por déficit de la enzima adenosin deaminasa (ADA)
-
Se inicia con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases que componen el ADN.
-
Dolly fue una oveja resultado de una transferencia nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y anucleado.
-
-
Es un proyecto internacional creado para desarrollar un mapa de haplotipos del genoma humano, en el que poder catalogar las regiones de similitudes y diferencias genéticas entre individuos para entender mejor la relación entre el genoma y la salud humana.
-
Fue uno de los primeros en secuenciar el genoma humano y por su papel en la creación de la primera célula con un genoma sintético.
-
Se descubrió el ADN basura es esencial para los genes humanos funcionen pues regulan su actividad.