Linea del Tiempo del Cine

  • Inicios del cine: cine mudo

    Inicios del cine: cine mudo

    En esta fecha el cine ( de momento mudo ) fue oficialmente inaugurado como espectáculo, con los primeros cortometrajes, realizados por los hermanos Lumière.
  • Viaje a la luna

    Viaje a la luna

    George Méliès inicia el rodaje en estudios, con maquetas, e inaugura los géneros cinematográficos de ciencia-ficción y aventuras
  • El gran robo al tren

    El gran robo al tren

    Se inicia el género cinematográfico del western o película del oeste, con esta película muda dirigida por Edwin S. Porter.
  • El hotel eléctrico

    El hotel eléctrico

    Segundo Chomon, perfeccionará las técnicas de Méliès con films como este
  • Fantasmagorie

    Fantasmagorie

    El cine de animación tiene uno de los más antiguos precedentes en este film de Émile Cohl, quien lo dibuja y filma
  • Star System

    Star System

    En EEUU, la industria comienza a establecerse en Hollywood
    promocionando actores en los que se denomina el star system, como forma de conseguir mayores beneficios aprovechando su popularidad.
  • Universal Films

    Universal Films

    En esta fecha, Carl Laemmle funda Universal films, precursora de Universal Pictures.
  • Quo Vadis

    Quo Vadis

    En Italia y Francia se hacen grandes producciones de temática histórica, con adaptaciones de obras literarias como Quo Vadis y Cabiria (1913).
  • El nacimiento de una nación

    El nacimiento de una nación

    Uno de los grandes creadores del lenguaje cinematográfico, David W. Griffith, director de este film.
    Su forma de trabajar se resume en tres leyes: acción, tiempo, espacio.
  • El vagabundo

    El vagabundo

    El cine cómico, domina gran parte de la
    producción de este período, con grandes
    creadores como Mack Sennett, Harold Lloyd, Buster
    Keaton y Charles Chaplin, quien fue el director de El Vagabundo,
  • El gabinete del doctor Caligari

    El gabinete del doctor Caligari

    En Alemania la corriente artística del expresionismo influye en la experimentación con aspectos de iluminación y recreación de mundos angustiosos, como este film de Robert Wiene.
    Otros grandes directores alemanes de esta época son F. Murnau y Fritz Lang
  • El cine sonoro: The Jazz Singer

    El cine sonoro: The Jazz Singer

    El cine sonoro comienza en 1926 este film, primera
    película hablada.
    Esta nueva etapa trae grandes cambios en
    los estudios, maneras de producción, actores que no se
    adaptan y nuevas formas de filmar.
  • Un perro andaluz

    Un perro andaluz

    En España, Luis Buñuel, autor de este film , es el máximo exponente
    de la influencia de la corriente artística del surrealismo en la cinematografía.
  • La comedia y el musical: Un Ladrón en la alcoba

    La comedia y el musical: Un Ladrón en la alcoba

    En EEUU, el sonoro se impone rápidamente, propiciando la
    presencia de nuevos géneros cinematográficos como la
    comedia y el musical con directores como Ernst Lubitch ( director de este film ) y Frank Capra ; y la aparición de nuevos
    cómicos como los hermanos Marx.
  • El Technicolor: Lo que el viento se llevó

    El Technicolor: Lo que el viento se llevó

    Con el éxito de esta película, se impone mundialmente el Technicolor.
    Este es un proceso de cine en color inventado en 1916 y después mejorado a lo largo de varias décadas.
  • Horizontes de Grandeza

    Horizontes de Grandeza

    A causa de la depresión económica, surge un cine de denuncia social en el que destacan William Wyler ( director de Horizontes de Grandeza ) y John Ford