-
Sospechamos que su padre, fabricante de monóculos, quizá le echó una manita.
-
Descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. ... Por ello cada cavidad se llamó célula.
-
Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología
-
Sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.
-
Creó un sistema de nomenclatura binomial para clasificar a los seres vivos.
-
Crea la vacuna contra la viruela humana
-
Schleiden describió la célula vegetal y propuso una teoría de la célula que estaba seguro que era la clave para la anatomía y el crecimiento de las plantas.
-
-
Desarrolló mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia
-
Comenzó sus investigaciones con los espermas de los salmones y descubrió la presencia de una serie de sustacias una acida y una fuertemente básica a la que denomino protamina y que se identifica con las histonas
-
Crea taxón denominado Moneres para agrupar a las bacterias, divisor entre seres procariotas y eucariotas
-
Por medio de la eterilización por calentamiento discontinuo, proceso que actualmente se conoce con el nombre de tyndalización. ... Gracias a esta demostración se le reconoce como padre de la microbiología junto a Pasteu
-
Él desarrolló una técnica de tinción en la cual observaba bacterias en tejidos de pulmones de pacientes que
morían de neumonía. -
-
La caja de petri es un recipiente redondo de vidrio el cual es utilizado en microbiología con la función de cultivar células, observar la germinación de células y para estudiar animales muy pequeños
-
Publicó un artículo en el que se enunciaba una ecuación que describía la relación de mutación en cultivos de bacterias entre las susceptibles al virus y las resientes
-
Anteriormente se creía que las proteínas eran las portadoras de los genes
-
En el año 1953 estos hombres lograron diluciar, mediante estudios de difracción de rayos X la estructura molecular de doble hélice del ADN.
-
Animalia, plantae, fungi, protista y el actualmente obsoleto reino monera
-
-
-