Línea del tiempo de los antecedentes históricos de la Universidad de Guadalajara
-
Se funda el Colegio de Santo Tomas, antecedente de la UdeG
-
Don fray Felipe Galindo y Chávez , se dirigió al rey en demanda de su real licencia para la creación de la nueva casa de estudios
-
miembros de la Compañía de Jesús Son expulsados del país, fundadores del colegio de santo Tomas
-
El Rey Carlos IV promulgo una cédula donde se declaraba la fundación de la "Real Universidad de Guadalajara"
-
El congreso del Estado de Jalisco decreto la primera clausura de la Universidad
-
El 15 de septiembre de 1855 fue clausurada la Universidad de Guadalajara por segunda ocasión, y se restableció el Instituto de Ciencias por decreto de Santos Degollado Sánchez, gobernador y comandante general del Departamento de Jalisco.
-
El 2 de diciembre de 1860 fueron clausurados la Universidad de Guadalajara y el Seminario Conciliar, y de acuerdo con el Plan General de Enseñanza Pública de 1847, se restablecieron el Instituto de Ciencias y el Liceo, por decreto expedido por el gobernador del estado de Jalisco Pedro Ogazón y Rubio.
-
El 10 de Septiembre de ese mismo año, determino en su decreto número 29, la creación de la Escuela Preparatoria de Jalisco y se realizo la entrega formal de la misma el día martes 15 de Septiembre de 1914. Desde 1925, esta escuela ha formado parte del patrimonio inmobiliario de la Universidad de Guadalajara y nuestra tradición recoge en las centenarias aulas, a las más preclaras figuras de los maestros de siempre.
-
Muy pronto se elaboraron los planes de estudios de las escuelas y facultades y el proyecto de Ley Orgánica, que aprobó el Congreso del Estado el 7 de septiembre de 1925
-
-
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) se estructuró a partir de las antiguas facultades de Arquitectura (fundada en 1948), así como de las escuelas de Artes Plásticas (1925) y de Música (1952).
-
El 2 de septiembre de 1989, el pleno del Consejo General Universitario discutió y aprobó el documento “Bases para la discusión de la Reforma en la Universidad de Guadalajara”, que contenía un diagnóstico sobre la Casa de Estudio y proponía desconcentrar los servicios y funciones de la institución hacia las diferentes entidades universitarias. Asimismo, se plantearon acciones con el objetivo de conformar una institución más ágil, dinámica y abierta a las oportunidades del contexto.
-
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) surge en el marco institucional de esta reforma universitaria. Su antecedente inmediato fue la Coordinación Ejecutiva de Ciencias Sociales. Esta instancia se creó en abril de 1993 para, entre otras tareas, fortalecer el apoyo a la docencia y a la investigación en ciencias sociales durante el proceso de definición e integración de la Red Universitaria.
-
El 2 de mayo de 1994 se crea el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) que sustituye la tradicional organización de Escuelas y Facultades por la estructura departamental y el Sistema de Créditos como ejes fundamentales de una estructura académico-administrativa de tipo matricial, con mayor flexibilidad
-
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas surgió en 1995 de la integración de cuatro facultades: Contaduría, Economía, Administración y Turismo
-