
Línea del Tiempo de las Relaciones Industriales (1900-Actualidad) - José Antonio Hernández Fernández
-
Se funda la primera escuela de Administración profesional en la Universidad de Pennsylvania.
-
Frederick W. Taylor inicia sus experimentos en la Planta de Midvale and Bethlehem Steel a partir de los cuales desarrollará el concepto de Administración Científica.
-
La producción en serie, la fragmentación del trabajo, la super especialización, las líneas de la producción, la concepción del hombre como un ser económico son las principales características del proceso de trabajo en esta etapa.
-
Walter Dill Scott publica The Theory of Advertising
-
Aparece por primera vez el término de “psicología Industrial” en un artículo presentado por W.L Bryan presidente de la APA en el que sugería realizar mayores esfuerzos por el desarrollo de la psicología en el campo laboral.
-
Los 14 principios de administración de Henry Fayol que se expresan en “Industrial and General Administration” hablan acerca de la división en el trabajo, autoridad y responsabilidad, obediencia, disciplina, etc.
-
Se publican Los principios de la Administración Científica de Frederick Winslow Taylor que surgen, en parte, por la necesidad de elevar la productividad, iniciando el concepto de recursos o capital humanos. Junto a Gilbreth, Fayol y Barnard. Walter Dill Scott publica Increasing Human Efficency in Business, sugiere el uso de la psicología en la publicidad, en la motivación y productividad con este y otros libros.
-
Hugo Münsterberg publica Psichology and Industrial Effiency. La eficiencia según se definía ahí, implica los conceptos duales de rendimiento o productividad como una función de la contribución o esfuerzo. También él fue el primero en promover la aplicación de los fondos gubernamentales en el área de la psicología industrial.
-
Robert M. Yerkes administró a los reclutas parámetros de selección y clasificación. Fue presidente del Comité de Psicología del Consejo de Investigación Nacional y fiscalizó las pruebas universales de los reclutas.
-
James McKeen Cattell fundó la Corporación Psicológica con el propósito de hacer que la investigación en psicología aplicada esté disponible para la industria y los negocios.
-
John B. Watson presentó una ponencia “A The possibilities and limitations of Psychology in the office”, en una convención de la National Association of Managers. En dicha presentación, señaló la utilidad del sistema conductista como un método útil para la organización y gestión de personal en la empresa.
-
Se realizaron los estudios Hawthorne que tenían por objeto determinar la relación entre las condiciones de trabajo como la iluminación y la temperatura, y la eficiencia del trabajador manifestada por la incidencia de fatiga y monotonía.
-
Elton Mayor establece La Teoría de las Relaciones Humanas.
-
Publicación de los estudios Hawthorne
-
Se establece la Asociación Americana para la Psicología Aplicada.
-
Aparecen las profesiones universitarias especializadas en el área que se crea para entonces el departamento de relaciones industriales en las organizacionales.
-
Parker formula los Principios de la Coordinación como un aspecto básico en el proceso administrativo, en el que tienen un papel preponderante las relaciones interpersonales y la comunicación, y hace énfasis, además, en la necesidad de la participación de directivos y subordinados en la planeación de tareas.
-
Cerca de 17,000 psicólogos, de diferentes especialidades, fueron contratados por las fuerzas armadas durante de la Segunda Guerra; aproximadamente 15 millones de hombres y mujeres fueron sometidos a las pruebas en el ejército. Bingham y Yerkes condujeron algunas de las pruebas durante este periodo.
Se funda la Sociedad para la Psicología Industrial y Comercial como división 14 de la APA con 130 miembros. -
La teoría behaviorista de la administración hace marcado énfasis en el factor humano y en el funcionamiento de la organización como un todo.
-
Morris Simon Viteles publica Motivation and Morale in Industry.
-
Peter Drucker propone su aproximación por objetos y John C. Flanigan su técnica de incidentes críticos.
-
Douglas McGregor propone la Teoría X y la Teoría Y sobre las relaciones entre empleados y organizaciones.
Se incorporó muchas de las organizaciones nacionales la figura de jefe de relaciones industriales.
Surgen métodos jurídicos como un mejoramiento a la defensa de los individuos. -
Se aprueba la ley de igualdad de pago.
-
Se publica el primer tema de The Industrial Organizational Phychologist (TIP).
Se aprueba la Ley de Derechos Civiles. -
Aparece el término "recursos humanos".
-
B.F. Skinner publica Beyond Freedom and Dignity, aboga por la aplicación de técnicas de modificación de conducta para motivar a la gente en las organizaciones.
-
David McClelland propone su teoría que sirve de base para la Gestión de la Competencia.
-
John W. Meyer y Brian Rowan publican la Teoría Institucional.
-
Aparición de la gerencia de recursos humanos.
Se comienzan a administrar áreas específicas dentro de la gestión como: capacitación, sueldos y salarios, desarrollo organizacional.
La División 14 supera los 1,800 miembros. -
La División 14 modifica su nombre al de La Sociedad para la Psicología Industrial y Organizacional (SIOP).
-
En Academy of Managment se recomienda implementar técnicas de administración participativa, incrementos en la calidad y cantidad de la producción para la reducción de costos, mientras se usa el control de calidad.
-
La Superma Corte de Justicia establece una tendencia conservativa y protege la empleabilidad.
-
Se comienza a plantear sobre el carácter estratégico de la gerencia del personal.
-
Función de la organización según Drucker, señala que “la función de la organización es hacer que los saberes sean productivos”.
Por resolución del CNV es reconocida como carrera la Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos. -
Trice y Beyer promueven la Cultura Organizacional.
-
La Reingeniería de Hammer, M., y Champy, J. tiene su centro en concepto de proceso y definen como un proceso de negocios "un conjunto de actividades que recibe uno o más input y crea un producto de valor para el cliente".
-
Tyson, S., y Jackson, T. plantean la Integración del Trabajo a nivel global de la organización.
Neil Anderson publica International Handbook of Selection and Assessment. -
Se promueve el “Contrato Psicológico”, un nuevo concepto de trabajador.
La SIOP cuenta con más de 3,000 miembros titulares y más de 2,000 estudiantes. -
Los miembros de SIOP superan 3,600.
-
Publicación del Manual de Psicología Industrial, del Trabajo y de las Organizaciones en Londres.
-
Se denomina Gestión de Talento Humano a las actividades que realiza el área de los recursos humanos, el termino empieza a tomar fuerza en las organizaciones.
Promulgación de la ley de ejercicio de los licenciados en relaciones industriales y recursos humanos. -
Alahama, R. plantea que la empresa que hace gestión de conocimientos, o la organización que aprende (Learning Organization)” facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas, las dimensiones teoría y práctica, la concepción y el procedimiento, son inseparables, puesto que ni el empresario puede ser sólo de acción, ni el académico puede limitarse a la reflexión y el pensamiento.”
-
Varias pruebas y encuestas son administradas ahora por computadoras e internet, los empleados están siendo capacitados con e-learning y educación a distancia.
Las mujeres están tomando cada vez más roles gerenciales. -
En la actualidad los recursos humanos son considerados fundamental del funcionamiento óptimo de una empresa, así como su crecimiento y consolidación.