-
Taylor publica una primer obra titulada "Shop management" en la cual plasma su interés por analizar el trabajo de las personas de manera racional, es decir, siguiendo un método. -
Año en que Taylor publica su obra "The Principles of Scientific Management".
Su principal misión era mejorar el aspecto fabril, establecía la principal necesidad de la organización era la eficiencia.
Esta corriente se regía por 5 principios:
- Planeación
- Selección científica
- Control
- Ejecución
- Excepción
La desventaja del modelo es que descuida la parte humana, haciendo ver a las personas como máquinas y no como seres vivos. -
En este año Fayol publica su libro "Administración industrial y general", en dicha obra el autor plasma sus ideales en los cuales establece que la responsabilidad compartida fomenta el trabajo en equipo.
Se habla de un "Proceso administrativo" (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar) el cual se compone de 14 principios y establece que las empresas se componen de diferentes áreas operativas: Técnica, Comercial, Financiara, Seguridad, Contabilidad y Funciones administrativas. -
Periodo en el cual Elton realiza cuatro estudios que respaldan sus ideas.
La teoría de Mayo se enfoca en el aspecto humano de la administración, donde el administrador y el trabajador cooperan y se comunican de manera eficaz, evitando tener una figura de mando arraigada.
Mayo destaca la importancia de que los trabajadores tienen derecho a formar grupos informales que les permita reducir el estrés y que esto permita que continúen en la empresa y que se cumplan objetivos. -
En este año la empresa de General Motors (GMC) invita a Drucker a analizar su estructura organizacional gracias a una publicación que dicho autor realizó años antes conocida como "The end of economic man" en 1939. Esto fue el punto de partida para que se generara una nueva idea sobre la administración. -
Drucker publica "Concept of corporation" en donde plasma sus ideas sobre la administración.
Establece que dicha disciplina es enteramente práctica ya que los métodos de trabajo son aprendidos a base de experiencia; establece que la simplicidad en procedimientos y técnicas administrativas son importantes para el éxito de la empresa. -
Maslow explica en su libro "Motivación y personalidad" que la motivación del ser humano se compone de factores jerarquizados que abarcan necesidades físicas y psicológicas. Los factores se acomodan de la siguiente manera:
- Fisiológicos
-Seguridad
- Social
- Reconocimiento
- Autorrealización
Si no se cumple algún factor, entonces no se logrará que la persona mejore su productividad en la empresa, es por eso que esta teoría se basa en el trabajador como individuo. -
McGregor propone 2 teorías, X y Y:
-Teoría X: En esta se establece que el ser humano necesita de una autoridad rígida que le obligue a trabajar para obtener resultados, ya que considera que el ser humano por naturaleza no trabaja. (Basada en la corriente Tayloriana)
-Teoría Y: Las personas autocontrolan su trabajo, es decir, pueden asumir sus responsabilidades y que el ingenio y la creatividad esta implícito en los empleados. (Basada en las ideas de Maslow) -
En esta década se empezó a utilizar dicho término el cual se refiere a un proceso crítico basado en la ciencia el cual permite a las organizaciones cambiar y mejorar su eficacia.
Esto se logra mediante el desarrollo, mejora y refuerzo de estrategias, procesos y estructuras.
Un aspecto fundamental del término es que necesita de los recursos humanos para poder funcionar, sin este elemento, es imposible que el proceso se lleve a cabo. -
Ouchi crea una cultura empresarial en donde la autosuperación es indispensable para el bienestar propio y empresarial. Se basa en los siguientes principios:
- Compromiso de empleo de por vida
- Lentitud en la promoción y evaluación del personal
- Participación en la toma de decisiones
- Responsabilidad compartida
- Manifiesto de desacuerdos de forma amable y sutil
- Total atención a los empleados (tanto en aspectos laborales como familiares) -
Peters desarrolla un concepto de éxito empresarial basado en 4 conceptos:
- Clientes: Se debe de consentir a los clientes.
- Innovación: Adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos.
- Personal: Estimular constantemente al personal.
- Liderazgo: Factor importante para poder dirigir correctamente la empresa.
Ambos autores afirman que el siglo XXI se caracteriza por el avance digital.