- 
  
  Iinicialmente semieclesiásticas y
 cerradas, en la que los jesuitas habían tenido
 papel importante difundieron
 modelo pedagógico aristotélico -tomista,
 que resultaba especulativo y deductivo, lo
 que representaba las acciones
 de observación, experimentación y
 verificación empírica.
- 
  
  primera universidad del llamado nuevo mundo fue la de Santo Domingo en República dominicana (1538)
- 
  
  más tarde en 1551
 se funda la Real y Pontificia Universidad de
 San Marco en Lima y en el mismo año La
 Real y Pontificia Universidad de México
- 
  
  El movimiento de Córdoba tuvo sendas repercusiones
 en el resto de la región en especial
 el Chile 1920, México 1921, Cuba 1923,
 Colombia 1924, Perú 1926. El movimiento
 provocó la creación de universidades como
 populares, las cuales eliminaron
 la teología y la introducción en
 su lugar de principios positivistas
- 
  
  En Colombia, en 1924, los estudiantes se manifestaron por una organización universitaria basada en la independencia, en el gobierno estudiantil, en el cual al lado de la cátedra funcionase el seminario y al lado del maestro titular hubiera
 profesores egresados de la misma universidad
- 
  
  los aportes gubernamentales
 para el sostenimiento de las instituciones,
 obligará a todas las universidades a someterse
 a la legislación del país, les restó autonomía
 y las sujetó a un estancamiento
 académico y científico.
- 
  
  ocurrieron algunas variaciones del modelo tradicional pues se
 presentó, en Latinoamérica, el acontecimiento político que precipitó la necesidad de una planeación a la Revolución Cubana en 1959, la denominada Alianza para el Progreso. Entre sus planes no podían faltar las innovaciones en el campo educativo. Se planteó la modernización de la estructura de la sociedad.
- 
  
  En Colombia, la Universidad del Valle, modelo para Suramérica, fue organizada en divisiones, e imitada por la mayoría de las universidades del país
- 
  
  En Centroamérica, el nuevo estatuto orgánico de la Universidad de Costa Rica (1964), estableció el sistema de áreas integradas por facultades afines
- 
  
  Entre los 70 y 80 los esquemas tradicionales
 y modernizantes de la universidad latinoamericana
 se fueron modificando y dan
 espacio a la universidad militar en sus estructuras
 organizativas, planes de estudio,
 métodos de enseñanza, organización académica,
 administración entre otros
- 
  
  En cuanto a la estructura académica, fundamental en los
 diferentes cambios, de las 227 universidades incluidas en el censo elaborado por la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), en México, una gran parte siguió organizada sobre la base de facultades y escuelas.
- 
  
  Latinoamerica cuentas con variedad de universidades de alta calidad y modernas
