-
Se anticiparon en muchos siglos a creaciones occidentales similares. Pero en algunos casos, el tradicional aislamiento de China hacia el mundo exterior hizo que pasaran desapercibidos para el resto del mundo.
-
Investigaciones decían que el Homo Erectus había aprendido a manipular y usar el fuego, pero no se sabía si verdaderamente podía crearlo o lo tomaba de otros sitios.
-
-
Tierra, aire, fuego, y agua y sus propiedades; frío, húmedo, caliente, seco.
-
Fue concebida originariamente por su mentor, el filósofo Leucipo. Demócrito acuñó por primera vez con esta teoría el término "átomo".
-
Los metales entraron en la vida humana por la puerta de atrás. Solo después de muchos siglos se hizo patente su utilidad potencial, gracias a un proceso evolutivo análogo al propio desarrollo del hombre.
-
-
-
Retraso en el desarrollo de la ciencia
-
Que podía convertir cualquier metal en oro y una especie de medicamento que podía curar cualquier mal o dar la vida eterna respectivamente.
-
Es una antología de obras alquímicas de comienzos de la edad moderna europea, realizada por Salih ibn Nasrallah al-Halabi ibn Sallum.
-
-
Uso de la aleación de antimonio para construir caracteres de imprenta, que en su época se construían todavía de madera, y de la utilización de las sales de antimonio contra la sífilis, enfermedad que con los nombres de “mal francés” o “enfermedad de los militares” empezó a darse a conocer a mediados del siglo XVI.
-
Establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.
-
El flogisto o principio inflamable, descendiente directo del "azufre" de los alquimistas y más remoto del antiguo elemento "fuego" era una sustancia imponderable, misteriosa, que formaba parte de los cuerpos combustibles. Cuanto más flogisto tuviese un cuerpo, mejor combustible era.
-
-
Combustión, respiración y calcinación (oxidación)
Composición del aire
Sustancias orgánicas y separación. -
Marca una frontera en la historia de la química. Nadie hizo más que él para que naciese una nueva química, lejos de la vieja alquimia, siempre a caballo entre lo analítico y lo metafísico.
-
-
Los átomos de Dalton difieren de los átomos imaginados por los filósofos griegos, los cuales los suponían formados por la misma materia primordial aunque difiriendo en forma y tamaño.
-
De la hipótesis de Avogadro se desprende la definición de molécula, “como el agregado más pequeño de átomos, iguales o diferentes, capaces de existir independientemente y poseer las propiedades de la sustancia que se encuentra constituida por un conjunto de moléculas”.
-
Investigó los alcoholes y los hidratos de carbono, sintetizó el acetileno, aportó en termoquímica y materias explosivas
-
Químico sueco inventor de la dinamita.
-
Establecieron una tabla periódica en base a los pesos atómicos.
-
Contribuyó a la química orgánica, descubrió en índigo y sintetizó la quinoleína, investigó la estructura del benceno y estudió los colorantes.
-
Era un potente explosivo químico, pero muy inestable, que es superado por la dinamita, explosivo compuesto de nitroglicerina embebida en materiales absorbentes.
-
Descubrió el ácido úrico y los derivados de la purina.
-
Contribuyó al estudio de la velocidad de las reacciones y el empleo de catalizadores.
-
Es un tipo de método de investigación en el que el investigador controla deliberadamente las variables para delimitar relaciones entre ellas, está basado en la metodología científica.
-
Química de origen polaco, estudio las sustancias radioactivas descubriendo los elementos polonio y radio en 1898. Ganó el premio Nobel de química en 1911.
-
Fue propuesta originalmente por el químico sueco Svante Arrhenius en 1884, quien sugirió clasificar ciertos compuestos como ácidos o bases de acuerdo con el tipo de iones que se forman cuando el compuesto se añade al agua.
-
Sentó las bases de la moderna concepción del átomo, premio Nobel de física en 1922.
-
-
Es la descomposición de una sustancia por la acción de la corriente eléctrica.
-
Sentó los cimientos de la tabla periódica moderna en base a los números atómicos.
-
La radiactividad consiste en la emisión de radiación procedente de núcleos inestables. Dicha radiación puede producirse en forma de partículas subatómicas (sobre todo, partículas alfa y beta) o en forma de energía (principalmente, rayos gamma).
-
“No había revelado nada a nadie sobre mi trabajo. Le dije a mi mujer que estaba haciendo algo que haría que la gente, cuando se enterara, dijera: ‘Röntgen ha perdido la cabeza”’, le contó Wilhelm Conrad Roentgen a Ludwig Zehnder el 15 de enero de 1896.
-
En este año fue cuando se tuvo conocimiento de la primera partícula llamada Protón. Siendo el neutrón la segunda en descubrirse y por último el electrón.
-
Es uno de los pilares fundamentales de la Física actual. Recoge un conjunto de nuevas ideas introducidas a lo largo del primer tercio del siglo XX para dar explicación a procesos cuya comprensión se hallaba en conflicto con las concepciones físicas vigentes.
-
Einstein y varios científicos escribieron al entonces presidente una carta en la cual le contaban sobre los esfuerzos de los nazis para purificar el U-235 con el cual podrían construir una bomba atómica.
-
Se lleva a cabo el primer experimento, procedimiento técnico mediante el cual se puede obtener un individuo a partir de una célula de otro individuo ya existente
-
Explicó magistralmente el enlace químico, introduciendo el término electronegatividad, obtuvo el premio Nobel de química en 1954.
-
Meyer construyó una tabla extendida que entregó a un colega para su evaluación. Desgraciadamente para Meyer, la tabla de Mendeleiev se publicó en 1869, un año antes de que apareciera la de Meyer.
-
Las metas de dicho proyecto eran descubrir de 30 a 35 mil genes humanos y hacerlos accesibles para su estudio posterior.
-
-
Desde el 2004 se experimenta con embriones clonados, para la obtención de células madres, las cuales se cultivan y usan en varios procedimientos médicos.