Linea del tiempo de la ingenieria civil y militar

  • 8000 BCE

    Inicio de la Ingenieria

    Inicio de la Ingenieria
    El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola en el año 8.000 A.C. cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y se establecieron en un lugar fijo para poder cosechar sus productos y criar sus animales comestibles.
  • 5000 BCE

    Edad Antigua (Mesopotamia)

    Edad Antigua (Mesopotamia)
    El pueblo sumerio fue la civilización más antigua de la que se tengan
    registros. Este territorio se encuentra entre los ríos Tigris y Éufrates, en la actualidad
    corresponde a Irak
    - Apareció por primera vez la carreta con ruedas.
    - Se construyeron canales, templos y murallas que constituyen los primeros trabajos de
    ingeniería en la historia de la humanidad.
  • 4000 BCE

    Arco mesopotamico

    Arco mesopotamico
    Arcos construidos a partir de ladrillos secados al sol, primera aparición del arco, con principal característica de salvaguardar la luz.
  • 3500 BCE

    Zigurat

    Zigurat
    templos en honor a los dioses, eran
    pirámides de ladrillo con terrazas y escaleras, con un altar en la cima.
  • 3200 BCE

    ingenieria en egipto

    ingenieria en egipto
    Los egipcios se caracterizaron por crear un sistema constructivo en sus edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas, se les se les atribuye los primeros conocimientos de topografía .
  • 2800 BCE

    Barcos Egipcios

    Barcos Egipcios
    Comenzaron a fabricarse barcos de madera. Las
    embarcaciones que surcaban el Nilo se impulsaban mediante largos remos de madera, aunque
    también utilizaban velas hechas de lienzos tejidos o de esteras hechas de hojas de palma o
    papiro.
  • 2650 BCE

    Primer arquitecto

    Primer arquitecto
    Imhotep fue un erudito egipcio que es considerado un ingeniero histórico de polimatía y el primer arquitecto conocido en la historia (aprox. 2650 - 2610 a. C.).
  • 2650 BCE

    Primera piramide

    Primera piramide
    La primera y más famosa de estas es la pirámide escalonada de Saqqara del faraón Dyeser (Zoser), cuyo arquitecto era Imhotep, que posiblemente quiso crear un monumento que se elevara hacia el cielo construida con bloques de piedra , Mediante el uso de cuerdas, palancas,
    rodillos, cuñas de madera, rampas de tierra y cinceles de cobre.
  • 2450 BCE

    Implementacion del mortero

    Implementacion del mortero
    Los egipcios emplearon un mortero de cal y yeso en las pirámides de Giza.
  • 850 BCE

    Ingenieria Griega

    Ingenieria Griega
    Grandes edificaciones se levantaron siendo sostenidas mediante las columnas dórica, las cuales principalmente se emplearon para la construcción de grandes templos.
  • 850 BCE

    Acropolis

    Acropolis
    Construcciones fortificadas ubicadas en las partes mal altas del territorio.
  • 600 BCE

    Romanos (cloaca maxima)

    Romanos (cloaca maxima)
    La Cloaca Máxima fue construida a finales del siglo VI a. C. en tiempo de los últimos reyes de Roma, originariamente como un canal a cielo abierto; en particular el rey que oficializó la construcción fue Tarquinio Prisco.3​ Con el tiempo, los romanos cubrieron el canal y lo transformaron en una red de alcantarillado para la ciudad
  • 400 BCE

    Catapulta

    Catapulta
    Es un instrumento bélico utilizado en la antigüedad para el lanzamiento a distancia de grandes objetos a modo de proyectiles. Fue inventada probablemente por los ingenieros de Dionyso I de Siracusa.
  • 360 BCE

    Balista

    Balista
    Es una arma de asedio que lanzaba un proyectil, generalmente una flecha o una piedra, a un objetivo a distancias de más de cien metros
  • 312 BCE

    Primera Calzada

    Primera Calzada
    Primera calzada romana,fue la via apia con una extensión de 212 kilómetros.
  • 221 BCE

    Gran muralla china

    Gran muralla china
    Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene unos 21 200 km de longitud. se construyó como método de defensa contra los ataques y las invasiones de los mongoles.
  • 150 BCE

    Hormigon

    Hormigon
    Combinación hormigón hidráulico con una mezcla de una arena volcánica, implemetada en la mayoria de las construcciones romanas.
  • 45 BCE

    Arco Romano

    Arco Romano
    El arco romano de hormigon, funciona a través de un sistema de distribución de carga que converge desde las duelas hasta los pilares, bloqueado por la colocación final de una piedra angular en el centro del tramo.
  • 30 BCE

    Acueducto romano

    Acueducto romano
    El primer acueducto romano, fue diseñado para el abastecimiento de agua que descendía gradualmente por medio de la construcción de canales con bajas pendiente que satisfacían con solo pocos centímetros para varios metros longitudinales.
  • 70

    Coliceo Romano

    Coliceo Romano
    El coliseo romano es un anfiteatro construido en el siglo I, creado para recrear batallas historicas, a este coliceo romano se le implemento trampas hidraulicas y su propio sistema de drenaje.
  • 1000

    Horno de fundicion

    Horno de fundicion
    los chi­nos dominaron la fabricación de fundiciones gracias a una inven­ción del horno de reducción: el alto horno.
  • 1100

    Ingeniero civil

    Ingeniero civil
    El título de ingeniero se utilizó por primera vez en la Edad Media ,a la persona que creaba o diseñaba máquinas de guerra (arietes,
    catapultas, torres de asalto, etcétera).
  • 1200

    Origen de la polvora

    Origen de la polvora
    La distribución de la pólvora a lo largo de Asia desde China se atribuye en gran parte a los mongoles. pero Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200. aun que no tenia un fin militar este se implemento en armas como cañones artilleria y granadas.
  • 1225

    Grua medievales

    Grua medievales
    La grúa de acoplamientos fue reintroducida en una escala grande después de que la tecnología hubiera caído en desuso en Europa occidental tras la caída del imperio romano occidental. creando la grua mas grande de europa La Grúa de Gdansk.
  • Primera escuela de ingenieria civil

    Primera escuela de ingenieria civil
    se crea la escuela de ingeniería civil más antigua del mundo, la École nationale des ponts et chaussées en París, que aún hoy perdura.
  • Primer Ingeniero civil

    Primer Ingeniero civil
    John Smeaton el primer ingeniero Civil en graduarse en Inglaterra, quien en 1750 acuña el nombre como INGENIERO CIVIL.
  • primer puente atirantado

    primer puente atirantado
    El primer puente atirantado construido data de 1784 y fue diseñado por el alemán Carl Imanuel Löscher, Tiene 12 m de largo y está hecho de metal y madera.
  • cemento portland

    cemento portland
    Joseph Aspdin patento el cemento portland, el cual es una combinación de caliza y arcilla, el cual es demasiado resiste y de fraguado lento.
  • Estructuras metalicas

    Estructuras metalicas
    Se utiliza nuevos elementos constructivos como el concreto reforzado y presentado estructuras metálicas, que permitían realizar construcciones mas resistentes a las condiciones de la naturaleza.
  • Norma sismoresistente

    Norma sismoresistente
    Se decreto la primera norma para estructuras sismoresistentes Decreto 1400
  • Burj Khalifa

    Burj Khalifa
    es un rascacielos ubicado en Dubái Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia,muestra la innovacion y la evolucion del hormigon y el acero en las obras civiles.
  • implementacion nanotecnologia

    implementacion nanotecnologia
    se implemento la nanotecnologia en polímeros, adhesivos, elastómeros y fibras, mejorando las propiedades del concreto y reduciendo emisiones contaminantes a la atmósfera.
  • CABKOMA

    CABKOMA
    Creacion e implementacion de varillas resistentes a los sismos, es un compuesto termoplástico fabricado a base de fibra de carbono.
  • tejas fotovoltaicas

    tejas fotovoltaicas
    Son placas solares que se añaden en los tejados pero esta innovación no son placas solares como las conocemos, sino que como su nombre lo indica, se trata de tejas de arcilla con células de silicio monocristalino en su interior. Dichas células absorben la luz del sol y las transforman en energía como una placa solar.